«Ciudadano del mundo» mostró los atractivos ocultos de Villa Peulla, en la Región de Los Lagos
La columna turística de Ciudadano ADN mostró los atractivos y las convenientes promociones que un operador turístico de la zona está fomentando para recuperar al turista nacional.

En otra entrega de «Ciudadano del mundo», la columna sobre viajes y turismo de Ciudadano ADN, María Paz Gallego presentó a la empresa Turistur, que opera en lugares como San Pedro de Atacama, Puerto Montt, Puerto Varas y Villa Peulla.
Su gerente comercial, Luis Quiroga, contó sobre el «cruce andino», un cruce binacional entre Chile y Argentina en la Región de Los Lagos, donde destaca la pequeña y casi inaccesible localidad lacustre de Villa Peulla y su hotel homónimo, junto al lago Todos los Santos. Aquí se pueden encontrar importantes promociones, en torno al 30% de descuento, como forma de estimular el turismo nacional en esa zona. «Estamos haciendo un esfuerzo en la región apostando a que el chileno se anime a viajar fuera de Chile».
Una preocupación que ha cambiado la mirada de los operadores turísticos chilenos por estos días. En palabras de María Paz Gallego, «todos hemos aprendido que el turista nacional es muy importante, no solo en crisis, sino saliendo de ella también. La gente conoce dos puntos de Chile y pum, se acabó. Conoce más Brasil».
Conscientes de que la imagen país en el extranjero se ha complejizado con la crisis social («cuesta que vuelva el turismo receptivo, así que vamos a tener que jugar mucho a lo local») y que el turismo en Chile «era prohibitivo» para los propios chilenos, están creando diversas iniciativas de descuento y servicios. Para la columnista, «con la crisis, la gente está buscando descanso y miradas».
Para conocer la zona de Villa Peulla, para Luis Quiroga lo ideal es viajar por al menos 3 días y 2 noches. «Hay paisajes, montañas, lago. Todo lo que uno busca para salir de la vida urbana», en esta zona donde no existe camino terrestre, y la única forma de llegar es navegando. Hoy posee dos hoteles, el Hotel Peulla -el clásico- y el Hotel Natura -más moderno-, y la mayor parte de las actividades son outdoor, «para que disfruten en la naturaleza, que es a lo que nosotros invitamos».
Al otro lado de Chile, en San Pedro de Atacama, también existen descuentos en torno al 30% y diversas actividades para estimular las visitas a la zona, como 3 noches de alojamiento con excursiones al Valle de la Luna y otras zonas en un combo que apenas supera los $300.000 pesos, «un precio impensado hace años atrás», según María Paz Gallego. Una zona donde, además, «siempre enero es mejor que febrero».
Por último, la columna anunció que mañana viernes 20 de diciembre Sernatur llevará a cabo la Feria Verano 2020, que reunirá a los diversos polos turísticos del país para promover sus atractivos, mostrando sus promociones junto con varios espectáculos artísticos y degustaciones gastronómicos. La entrada es totalmente liberada.