;

Ciudadano del Mundo y el turismo en crisis: Hay un 50% de caída en las reservas

Ante la crisis social que ya lleva cuatro semanas, la columna turística de Ciudadano ADN analizó los problemas que ha suscitado en el área del turismo.

Ciudadano del Mundo y el turismo en crisis: Hay un 50% de caída en las reservas

Ante la crisis social que ya lleva cuatro semanas, la columna turística de Ciudadano ADN analizó los problemas que ha suscitado en el área del turismo.

La columnista María Paz Gallego puntualizó que «la gente piensa que turismo es viajar y todo es precioso, por eso quise dar este espacio para el gremio, que no lo estamos pasando muy bien».

Ese espacio se tradujo en una invitación a la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, quien comentó que la industria turística «es generadora de trabajo, impulsa la descentralización y también genera bienestar. Del turismo viven 400.000 chilenos», agregando que «en un mundo donde la automatización deja sin empleo a mucha mano de obra, el turismo es por esencia vínculo entre dos personas».

La autoridad turística contó que convocó a una «mesa de crisis, normalización y reactivación», cuya primera medida fue enviar información a embajadas y touroperadores «para no aumentar el miedo».

Uno de los principales problemas que enfrenta la industria es «su marcada estacionalidad»: sus meses de mayor movimiento y que generan ingresos por el resto del año van de noviembre a marzo. Para este año, la caída de las reservas es de un 50%, «y se han congelado las reservas futuras».

A fin de solucionar esta situación, además de anunciar medidas concretas como créditos con aval del estado para Pymes turísticas, Zalaquett hizo un llamado a «sensibilizar que este año en el verano los chilenos elijamos Chile, que nuestro viaje sea con sentido, apoyando a lo local». Junto a eso, hizo un llamado a los touroperadores «a que empaqueten, hagan ofertas a los chilenos, así como lo hacen para el Caribe o Punta Cana».

Publicidad

Además, según advirtió, en Chile solo un 20% de la oferta turística cuenta con plataformas digitales, lo que resulta grave porque «cuando empezamos a planificar nuestras vacaciones, buscamos en el teléfono».

María Paz Gallego cerró la columna comentando sobre el fuerte alza del dólar de esta semana: «Está muy loco, yo sentí que aquí hay una manipulación en diferentes casas de cambio», finalizó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad