«Ciudadano del mundo» aterrizó recorriendo República Dominicana
La nueva sección de Ciudadano ADN contó los imperdibles gastronómicos, culturales y musicales del país caribeño y su capital, Santo Domingo.

Durante los últimos 20 años, el chileno ha sido «un pasajero fiel» en República Dominicana, según contó la directora de la Oficina de Promoción Turística del país caribeño, Isabel Vásquez, en «Ciudadano del mundo», la nueva columna viajera de los jueves en Ciudadano ADN.
Este año, sin ir más lejos, a la fecha hay un 8% más de visitantes locales en relación a 2018. «Y no solamente Punta Cana», especificó junto a ella la gerenta general de Solways Chile, María Paz Gallego.
«También han crecido Puerto Plata y Santo Domingo. Hoy día el chileno va a varias partes», comentó, agregando datos claves para entender la cultura del país, como que «en todos los hoteles hay Biblia».
Isabel Vásquez, en tanto, recordó que en los últimos 4 años hay «un programa ya establecido» para potenciar el turismo en la capital, Santo Domingo, a partir del remozamiento de la zona colonial, que incluye apertura a nuevos museos. «Es parte de un propósito personal que el chileno se entusiasme más con la ciudad de Santo Domingo», dijo.
Entre las recomendaciones que hizo la dominicana a quienes planean visitar el país, está probar el sancocho («una sopa que levanta a los muertos») o el mofongo (un plato basado en plátano verde frito triturado en puré). También hay que visitar el Paseo del Conde, la primera calle peatonal comercial.

Además, no perderse el entretenimiento y la vida nocturna, donde hay «bachata, merengue y mucha salsa». Entre los bebestibles, la reina es la cerveza, además de la mamajuana, «que dicen que es afrodisíaca».
Otro imperdible es practicar deportes como el golf, en sus atractivas y muy bien diseñadas canchas. «Aunque República Dominicana no se identifique como un destino de golf, lo es», aseguró Vásquez.
El clima, en tanto, es «fantástico», según ella. «Enero es nuestro invierno pero no pasa de 22 grados», contó, mientras la temperatura del agua alcanza los 25 grados, «algo que le importa mucho a los chilenos».
«República Dominicana tiene una ubicación perfecta geográficamente», remató, dada su equidistancia entre Estados Unidos y varios países del Caribe. Por eso, y dado que los matrimonios entre estadounidenses y personas de distintas nacionalidades van en alza, el país es un lugar perfecto para estas ceremonias. E incluso, según agregó María Paz Gallego, «el matrimonio te sale mucho más barato que en Chile».