Artículo de moda asegura que la ropa «sobria» podría evitar el acoso hacia las mujeres
El suplemento del diario mexicano Reforma señala que grandes marcas han optado por esta tendencia "retro".

El diario mexicano Reforma ha recibido cientos de críticas por parte de los usuarios de redes sociales, debido al artículo que publicó donde hacen referencia a que la industria de la moda se vale del movimiento de miles de mujeres que son abusadas sexualmente en el mundo.
Esto, porque el artículo titulado "Discreto Glamour", que se presenta en la portada del suplemento, hace referencia al movimiento #MeToo y a cómo varias marcas de ropa han optado por atuendos más discretos que no muestren mucha piel, para así "evitar" contextos de agresión o violencia contra las mujeres.
"Los temas de violencia de género y acoso sexual, puestos recientemente en el ojo público por distintas iniciativas reivindicatorias, han derivado en que algunas firmas fashion dejen de lado los diseños sensuales. Así, hoy hay varias opciones de moda mucho más sobrias que no realzan de manera obvia la figura femenina", señala el inicio del suplemento escrito por Fernando Toledo.
La polémica publicación señala que los cuellos altos, las faldas y las mangas largas son las tendencias que harán pasar por desapercibido el cuerpo de las mujeres para los hombres.


