Así debes responder los test psicológicos para postular a un trabajo
El psicólogo José Montalbán aseguró en ADN que los evaluadores esperan que las personas estén un poco nerviosas, y garantizó que "no hay respuestas buenas ni malas".

Al
, ¿lo dibujo con o sin paraguas? Y esa famosa mancha, ¿es un
? Muchas personas han pasado por estas y otras preguntas a la hora de
.
La ansiedad hace que algunos busquen en Internet las respuestas que creen que deben entregar, pero probablemente tu evaluador se dará cuenta que estás mintiendo, así que más vale que digas lo que realmente ves en test como el Rorschach.
Al menos así lo asegura el psicólogo José Montalbán, quien participará en el Primer Congreso Chileno de Psicodiagnóstico de Rorschach y otras Técnicas Proyectivas, a realizarse entre el 22 y el 25 de julio.
Montalbán explicó en ADN Contigo que en el test de Rorschach, "cada persona va a estructurar estas manchas de acuerdo a sus propias características. En ese sentido no hay respuestas buenas ni malas, hay respuestas de personas que configuran el mundo de esa manera".
Card
El psicólogo considera "carente de toda ética" preparar a las personas para dar el test, ya que eso "echa a perder" el resultado.
Junto a ello, si quien aplica la evaluación tiene experiencia, se dará cuenta si la persona está respondiendo en base a pautas aprendidas y no realizando el ejercicio real.
No es la idea aparentar que todo está bien, ya que el evaluador espera que la persona esté un poco nerviosa frente a una entrevista laboral. "Mucha angustia puede ser un problema, ninguna angustia también es un problema", indicó.
El profesional insistió en que lo más recomendable es responder con la verdad. "El psicólogo o la persona que esté aplicando el test no está en contra, no está tratando de pillar o generando algo paranoico en la otra persona, sino que tiene una función de ayuda", aseguró.