Así se escribe la Biblia más pequeña de la historia
Un museo de Israel expone el ejemplar del libro sagrado más minúsculo jamás escrito, creado gracias a la nanotecnología.

Miles de personas han acudido al
para ver la exposición
.
, señala Adolfo Roitman, antropólogo argentino y doctor en religiones comparadas.
El objeto es menor que la cabeza de un alfiler. Sería preciso agrandarlo 10.000 veces, hasta que midiera siete metros por cada lado, para que pudiera empezar a leerse lo que lleva inscrito: 1.200.000 caracteres hebreos.
Card
¿Cuál es el objetivo de este experimento? El físico israelí Ohad Zohar lo explica: "Queríamos contar a todo el mundo (…) qué es y para qué sirve la nanotecnología".
De la nanobiblia solo se han impreso tres copias y no se harán más. La que se expone en el Museo de Israel, una que conserva el Technion y una tercera que fue entregada como obsequio de Estado al papa Benedicto XVI en su visita a Israel en 2009.
Card
¿Cuánto costó la nanobiblia? "Yo también lo pregunté: me dijeron que 10.000 dólares la primera y un dólar la segunda. Pedí que me vendieran la segunda", bromea Roitman al contar que el mayor gasto lo supuso la preparación de los textos, no tanto los materiales o el grabado de cada ejemplar adicional.