No hay mala publicidad: las polémicas que protagonizó Elon Musk luego de la compra de Twitter
Desde que adquirió la red social, el hombre más rico del mundo ha recibido una ola de críticas por las decisiones que ha implementado hasta el momento. Esto derivó en un "éxodo" de figuras públicas, principalmente de Hollywood.

Una ajetreada semana ha tenido el multimillonario Elon Musk y todo a raíz de la compra de Twitter. Esta importante transacción le ha significado ser el foco de atención durante varios días.
Sin embargo, estos últimos días han estado marcados por las polémicas del magnate en la red social. Dicen que no existe la mala publicidad y el hombre más rico del mundo lo demuestra.
Cobro por verificación
La más reciente controversia se vivió durante estos días, ya que circuló la información que se incorporaría un cobro para la verificación de las cuentas de Twitter, el que inicialmente contemplaba un valor de 20 dólares.
Por ejemplo, el escritor de terror Stephen King se quejó de la medida y señaló que “ellos deberían pagarme”.
Musk utilizó su cuenta personal para responder de manera irónica los lamentos de estas figuras por el costo que les iba a significar a sus bolsillos.
La vuelta de Trump a Twitter
La adquisición de la red social también sembró la duda sobre la supuesta vuelta de Donald Trump a Twitter. Ello, producto de unas declaraciones que hizo el nuevo “patrón de Twitter”, en que sostuvo que había sido un “error” el veto sobre Trump.
A lo que el expresidente estadounidense mencionó en su momento, a través de su cuenta de Truth Social, que ahora la compañía del pájaro azul “ya no será dirigida por lunáticos y maníacos de la izquierda radical”.
Y es que la antigua administración de la red social suspendió indefinidamente la cuenta personal del exmandatario. Esto ocurrió en 2021, tras unos mensajes de Trump en que violaba la política de la compañía por incitación a la violencia, producto de los sucesos que acontecieron en el asalto al Capitolio.
Fuga de estrellas de Hollywood
Varias celebridades anunciaron que se retiraban de Twitter. Una de las primeras en hacerlo fue Shonda Rhimes, la creadora de la serie Grey’s Anatomy. La escritora tuiteó: “No pienso quedarme por acá para lo que sea que Elon tenga planeado”.
Le siguió la cantante de R&B Toni Braxton, quien se mostró preocupada por los discursos de odio escondidos, bajo el halo de la libertad de expresión desde que se produjo la compra. En esa línea, agregó que “ya no es un lugar seguro para mí, para mis hijos y para otras personas de color”.
Otra figura que se sumó al «éxido» fue la actriz Tea Leoni. La figura afirmó que su marginación sería temporal, pero que le inquietaba la cantidad de odio que circulaba. “Me retiro de Twitter, vamos a ver cómo están las cosas cuando todo se acomode”, tuiteó la actriz.
Despido de ejecutivos
Entre otro de los aspectos que le fue cuestionado y fuente de memes durante el fin de semana fue el despido de cuatro importantes ejecutivos de la compañía que pertenecían a la administración anterior.
Entre los ejecutivos despedidos se encontraba el CEO de la red social, Parag Agrawal, el director financiero, Ned Segal, la directora legal y de políticas empresariales, Vijaya Gadde, y el consejero general de la compañía, Sean Edgett.