;

Rector UC y «Vamos Chilenos»: «Las personas mayores tienen que estar al centro de nuestro país»

La campaña solidaria, encabezada por la Fundación Teletón y la Universidad Católica, busca entregar teléfonos celulares a 50 mil adultos mayores vulnerables, para que puedan comunicarse con sus familias. También contempla una caja con insumos básicos y alimentos. Más detalles los dio Ignacio Sánchez, rector de la UC, en conversación con Ciudadano ADN.

Rector UC y «Vamos Chilenos»: «Las personas mayores tienen que estar al centro de nuestro país»

Rector UC y "Vamos Chilenos": "Las personas mayores tienen que estar al centro de nuestro país"

13:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

«Vamos Chilenos» es el programa especial que une a la televisión abierta y a varias radios locales, entre ellas Radio ADN, en torno a una campaña encabezada por la Fundación Teletón, la Pontificia Universidad Católica de Chile, con la participación de la Asociación Chilena de Municipalidades, que busca visibilizar a un grupo que es de los más afectados de la pandemia: las personas mayores.

La Fundación Conecta Mayor, perteneciente a la PUC, es quien lleva varios meses trabajando con Mario Kreutzberger y la entidad que representa en la preparación de este evento. «Determinamos que las personas mayores eran el grupo que había tenido una pandemia más difícil, más aislada, y había que localizar esfuerzos en encontrar el grupo más vulnerable dentro de este grupo, que son los mayores de 80 años», expresó el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, en conversación con Ciudadano ADN.

Publicidad

Se trata de una vulnerabilidad «no solo económica, sino social», considerando el aislamiento y la soledad tras un confinamiento de varios meses. Por eso, el objetivo de «Vamos Chilenos» es «poner sobre la mesa cómo los adultos mayores de nuestro país necesitan otro reconocimiento y otro status en nuestra sociedad, por todo lo que han construido. Le debemos mucho a ellos».

[dps_related_post ids=»4657033,4656359,4648367″]

En la campaña prefieren hablar de «gente grande». «Son personas mayores, pero personas que han hecho grandes cosas para sus familias y para todos nosotros». Por eso, el objetivo es entregarle a 50 mil beneficiarios un teléfono celular adaptado a sus usos, con botones preconfigurados que les permitan contacto directo con sus seres queridos y redes de apoyo, como el consultorio local, Salud Responde, Senama y Carabineros, «para que se sientan conectados por el mundo». El equipo estará financiado por dos años, y junto a él, se entregará un kit de insumos básicos como alimentos y artículos de aseo, pensando en los próximos seis meses.

La idea del teléfono es también permitir que los adultos mayores vulnerables «tengan acceso a una videollamada, a ver a sus hijos, porque muchos no lo han podido hacer. Cuando uno escucha sus testimonios, son sobrecogedores».

Publicidad

Para hacerle llegar estas donaciones, será necesaria una logística que involucre a la red de municipios, y a instituciones como Senama y la Sociedad de Geriatría. «Este es un esfuerzo muy amplio, liderado por la PUC pero un trabajo conjunto». El segundo paso de la campaña será una invitación varias universidades del país para que trabajen en conjunto. «Esta es una primera etapa semilla, pero soñamos en alto, seguir un camino en parte a lo que ha logrado Teletón en 40 años. Ojalá se recuerde esta fecha como el inicio de un proyecto que volvió a poner a estas personas grandes en primer lugar en Chile».

Sánchez también está consciente de las críticas al proyecto. «Hay gente que me dice que esto debiera corresponderle al Estado. Y por supuesto que es así. Pero nosotros también como ciudadanos tenemos algo que decir y que poner. Esto no va a reemplazar al Estado, sino que será un trabajo conjunto». También sabe que la cesantía y los problemas económicos fruto de la crisis actual son transversales. «Mucha gente podrá poner 1000 pesos, 500 pesos, un depósito simbólico. Puede ser pequeño pero es un esfuerzo mayor. Es una forma de decir: yo también pienso que las personas mayores tienen que estar al centro de nuestro país». 

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad