Elon Musk concreta la compra de Twitter y despide a principales directivos de la red social
La llegada del empresario no solo promete nuevos aires para la plataforma y sus usuarios, sino también al interior de la propia compañía.

Tras meses de indecisión e incertidumbre, el magnate Elon Musk concretó la compra de la red social Twitter durante la tarde del pasado jueves 27 de octubre.
La llegada del empresario no solo promete nuevos aires para la plataforma y sus usuarios, sino también al interior de la propia compañía, lo cual lo llevó a tomar su primera gran decisión.
Esto porque Elon Musk despidió a cuatro principales directivos de la red social: al consejero delegado, Parag Agrawal; al director financiero, Ned Segal; a la responsable jurídica, Vijaya Gadde, y al secretario general, Sean Edgett.
Según consigna El País, el empresario pagó 44.000 millones tras siete meses de tira y afloja, y donde prometió combatir el spam y los bots, publicar el algoritmo, readmitir a los expulsados de la red, aplicar una política de moderación de contenidos más laxa, fomentar los servicios de suscripción de pago, entre otras novedades.
«La razón por la que adquirí Twitter es porque es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública digital común, donde se pueda debatir una amplia gama de creencias de manera saludable, sin recurrir a la violencia», explicó Musk.
«Actualmente existe un gran peligro de que las redes sociales se dividan en cámaras de eco de extrema derecha y extrema izquierda que generan más odio y dividen a nuestra sociedad», agregó.