Elecciones Consejo Constitucional 2023: conoce tus datos electores y local de votación con el RUT
Revisa además las sanciones que se pueden aplicar en caso de no concurrir a sufragar.

Elecciones Consejo Constitucional
Este domingo 7 de mayo se llevarán a cabo las elecciones para el Consejo Constitucional, instancia en la que se elegirán los 50 miembros que redactarán la nueva propuesta de Constitución junto a la Comisión Experta.
Tal como ocurrió en el Plebiscito del 4 de septiembre de 2022, nuevamente el voto será obligatorio para todos los electores del país, según el padrón electoral definitivo que publicó el Servicio Electoral (Servel).
Datos electorales y local de votación
Las mesas y locales de votación, además de la nómina de vocales de mesa, se pueden conocer a través del sitio web del Servel (pinchar acá).
Para consultar dónde tendrás que votar, solamente debes ingresar a este link con tu RUT. A continuación, la página te mostrará si es que estás habilitado para sufragar, tu local y mesa de votación, además de si fuiste designado vocal de mesa o miembro del colegio escrutador.
¿Qué pasa si no voy a votar?
Los electores que no acudan a sufragar en este proceso eleccionario, arriesgan sanciones económicas, que van desde una multa a beneficio municipal cercana a los 0,5 UTM, pudiendo alcanzar incluso las 3 UTM (31 mil a 189 mil pesos, aproximadamente).
Quiénes no puedan cumplir con su obligación, deberán excusarse ante el Juzgado de Policía Local con posterioridad a las elecciones.
Escucha más sobre esta noticia aquí:
Cómo excusarse para estas elecciones
Según el Servicio Electoral, las excusas válidas para no concurrir a votar son:
- Por enfermedad
- Ausencia del país
- Estar durante el día de la elección en un lugar situado a más de doscientos kilómetros de aquel en que se encontrase registrado su domicilio electoral
- Otro impedimento grave, el cual debe ser comprobado ante un juez