Minsal acuerda plan para instalar dispensadores de preservativos en diferentes puntos del país
Se espera que en marzo del próximo año los dispensadores ya estén instalados en diferentes comunas a lo largo de Chile.
![Minsal acuerda plan para instalar dispensadores de preservativos en diferentes puntos del país](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/IS7BAAEGQVMWLPVWX2EJGDXZDY.jpg?auth=28e1208f17f6c61fdf3cb5c812b186de9676646f9a4f99853b006b123c485508&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
El Ministerio de Salud (Minsal) junto a la Asociación Chilena de Municipalidades firmaron un plan para ubicar dispensadores de condones en las zonas más concurridas de Chile, debido a un alza en el contagio de infecciones de trasmisión sexual (ITS).
La ministra de salud, Ximena Aguilera, dijo al respecto: “Sabemos como sector y como especialistas en salud pública lo importante que es empujar la prevención, que nos permite tener un control de los problemas y en esa estrategia es fundamental llegar a los territorios y tener una buena relación con las redes y alcaldes”.
La medida pretende poner a disposición de la comunidad preservativos de uso interno y externo, además de lubricantes que estarán disponibles de manera gratuita en lugares de gran afluencia de público y establecidos para ese fin.
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, dijo que el Estado cumple un rol relevante en cuanto a la protección de los jóvenes frente a estas enfermedades por medio de campañas de prevención y capacitaciones.
Los jóvenes son los más afectados por las ITS
Entre 2017 y 2021 hubo más de 70 mil casos de personas que presentaron alguna infección de transmisión sexual (ITS), esto de acuerdo al diagnóstico sobre VIH, SIDA e infecciones presentado por el Ministerio de Salud.
La alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, indicó que los más afectados por enfermedades de transmisión sexual son los jóvenes, por lo que requieren de más información y campañas de prevención.
Las regiones de Antofagasta, Atacama y Metropolitana lideran el ranking de riesgo a nivel país.