;

Habitante de Petorca: «El problema que tenemos acá es la sequía. El Apruebo no iba a hacer llover»

Algunos vecinos de la zona explicaron que rechazaron el proyecto de nueva Constitución ya que no les parecía justo "trabajar toda una vida para tener una jubilación digna y después digan que el dinero queda para el Gobierno".

Habitante de Petorca: «El problema que tenemos acá es la sequía. El Apruebo no iba a hacer llover»

Una holgada victoria logró el Rechazo durante el Plebiscito Constitucional de Salida, alcanzando un 61,87% de las preferencias respecto al proyecto de nueva Constitución, mientras que el Apruebo solo obtuvo un 38,13% de los votos.

De las 346 comunas en el país, solo en 8 ganó el Apruebo, cinco de las cuales corresponden a la Región Metropolitana (Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, Maipú, Puente Alto y Ñuñoa), y tres a la Región de Valparaíso (Juan Fernández, Isla de Pascua y San Antonio).

En esta última zona, lo que más llamó la atención fue lo ocurrido en Petorca, comuna que sufre por la sequía, y donde el Rechazo se impuso por un 56,11% al Apruebo, pese a que el proyecto de nueva Constitución ponía fin a la privatización del agua y la consagraba como un derecho humano.

El medio internacional El País conversó con algunos habitantes de la zona, quienes explicaron por qué votaron Rechazo a pesar de la crisis hídrica que afecta a Petorca. «El problema que tenemos acá es la sequía. El Apruebo no iba a hacer llover. El tema del agua es para regadío, no para el consumo humano», señaló Paulina Carreño de 36 años.

Mientras que su madre, Andrea Fernández, de 56 años, explicó que para ella no era justo «trabajar toda una vida para tener una jubilación digna y después digan que el dinero queda para el Gobierno y no para mis hijos«.

Publicidad

En esa línea, María Tapia, de 66 años, manifestó que «los del Apruebo decían que los dueños de las agrícolas son unos ladrones y eso se ve por un lado, pero ¿cuántos puestos de trabajo nos da el agro? Si les quitamos el agua y los sacamos de aquí se perderían un montón de empleos. Detrás de cada trabajador hay una familia. Eso no nos conviene como pueblo».

Por otro lado, la presidenta de la Confederación Nacional de Productores de Chile (Conaproch) Marileu Avendaño, quien votó Apruebo, detalló que el Rechazo logró triunfar por el «miedo (de la ciudadanía) a perder las casas y a que les quitaran los fondos de pensiones», agregando además de que dicha zona está fuertemente apegada a las costumbres y tradiciones nacionales, por lo que también surgió el temor de «perder las tradiciones y costumbres que se mantienen en estas localidades».

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad