Conductores realizaron protestas en Punta Arenas por el alza en el precio de la bencina
Los manifestantes llegaron hasta el punto de acceso hacia la capital regional, interrumpiendo el tránsito e ingreso a la ciudad durante toda la noche.

Manifestaciones Punta Arenas - alza combustibles
En los últimos dos días se han registrado protestas en Punta Arenas por una nueva alza en el precio de la bencina.
Pasada las 19:00 horas, un grupo cercano a las 100 personas se movilizaron hacia el sector norte de la ciudad, específicamente, al sector denominado Tres Puentes.
Dicho sector es el punto de acceso hacia la capital regional, por lo que las protestas llevadas a cabo significaron inconvenientes en la vía pública.
En el lugar se formó una larga fila de buses, camiones y otros vehículos que se veían impedidos de transitar con normalidad debido a la concentración.
Juan Mancilla, dirigente vecinal y convocante a la manifestación, explicó que esto responde a una nueva semana donde las bencinas suben de precio.
Cabe mencionar que este jueves los precios en casi todo Chile bordean los mil pesos, sin embargo, en la zona sur del país ya superaron esa barrera.
En la ciudad donde se realizó el corte de tránsito, la bencina de 93 octanos está sobre $1.100, mientras que el diésel superó los $800.
Por otra parte, en Puerto Williams la de 93 octanos alcanzó esta jornada los 1.300 pesos por litro, lo que refleja el complicado momento de este mercado.
La molestia en Punta Arenas por el alza de la bencina
Las movilizaciones duraron toda la noche, con barricadas y diversas actividades que complicaron el ingreso a la ciudad. Ante este escenario, las personas que viajaban, debieron continuar a pie ese último tramo.
Para este jueves 28 de octubre, cuando el alza de precio en los combustibles se hizo efectivo, continuaron las manifestaciones en Punta Arenas durante las primeras horas.
No cabe duda de que la situación resulta preocupante para la población, incluso tiene repercusiones en diversos rubros que deben modificar sus precios.
Es sabido que un alto valor en la gasolina repercute en diferentes negocios, como el pan, el precio de los pasajes y diferentes ámbitos. Este escenario es lo que más causa molestia en la ciudadanía, en un contexto difícil de economía.
Desde el Gobierno, al ver esta situación que ha sido reiterativa en siete semanas, hicieron un llamado a la tranquilidad. El ministro de Economía, Lucas Palacios, aseguró que el mercado se estabilizará próximamente.

Juan Carlos Salvador – ADN.CL

Juan Carlos Salvador – ADN.CL