;

Padres de niño con cáncer rifan su casa para costear gastos de los tratamientos

Joaquín Cisternas, oriundo de Ovalle, padece leucemia linfoblástica y actualmente está a la espera de un trasplante de médula ósea en Santiago.

Facebook | Claudio Cisternas

Facebook | Claudio Cisternas

Una compleja situación es la que está viviendo Joaquín Cisternas y su familia. El niño de cinco años fue diagnosticado con cáncer y a sus padres se les ha dificultado costear el tratamiento, motivo por el que están rifando su casa.

Así lo han compartido en redes sociales, en donde están vendiendo los números del sorteo para así pagar los costosos tratamientos.

Solange Tabilo, madre del niño oriundo de Ovalle (Región de Coquimbo), explicó que no les quedó otra opción para pagar los gastos de la leucemia linfoblástica que afecta a su hijo. «La vida de él es más importante que nada. Yo quiero a mi hijo sano, independiente cuanta tenga plata tenga que pagar por él. La vida de él es más importante que nada», dijo la mujer, según señala el medio de noticias 24 Horas.

ADN

Joaquín y sus padres

Publicidad

Según explica el Instituto Nacional del Cáncer, este tipo de cáncer «empeora de forma rápida si no se trata». Motivo por el que su tratamiento es muy importante a la hora de enfrentarlo. En esta línea, Joaquín ha pasado por quimioterapias y otros tratamientos, y se encuentra en Santiago en espera del trasplante de una médula ósea.

[dps_related_post ids=»4707091,4734994″]

La madre del menor contó que los gatos económicos corresponden a los viajes, arriendos, movilización, medicamentos y otros derivados de la enfermedad del menor. Esto, los llevó a rifar su domicilio ubicado en Santa Cristina de Ovalle, luego que no pudieran venderla.

Inicialmente la familia había fijado la rifa para el 30 de enero, pero se vieron obligados a aplazar el plazo hasta el 20 de este mes y así vender todos los números, puesto que aún les quedaba un porcentaje.

«A todos quienes están apoyando con números quisiera expresar a través de este medio que como familia tomamos la decisión de postergar la fecha que se había situado sobre la rifa en virtud para los gastos asociados sobre nuestro hijo que era del día 30 de enero del 2021 para el siguiente mes febrero día 20 del 2021 con el fin de poder vender un poco más de números, aún no se llega al 75‰ de números vendidos», escribió Carlos Cisternas, padre del menor, en Facebook.

{"createdDate":1612372895,"versions":[{"uri":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin-150x150.jpg","width":150,"height":150,"mime-type":"image\/jpeg","sourceName":"150x150"},{"uri":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin-184x260.jpg","width":184,"height":260,"mime-type":"image\/jpeg","sourceName":"184x260"},{"uri":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin-925x470.jpg","width":750,"height":381,"mime-type":"image\/jpeg","sourceName":"750x381"},{"uri":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin-726x1024.jpg","width":726,"height":1024,"mime-type":"image\/jpeg","sourceName":"726x1024"},{"uri":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin.jpg","width":1088,"height":1536,"mime-type":"image\/jpeg","sourceName":"1088x1536"},{"uri":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin.jpg","width":1140,"height":1609,"mime-type":"image\/jpeg","sourceName":"1140x1609"},{"uri":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin.jpg","width":1140,"height":1609,"mime-type":"image\/jpeg","sourceName":"1140x1609"}],"source":{"externalId":"www.adnradio.cl#media#4736428","system":"WordPress"},"imageType":"photograph","image":{"uri":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin.jpg","width":1140,"height":1609,"mime-type":"image\/jpeg","relativeUrl":"\/wp-content\/uploads\/2021\/02\/joaquin.jpg"},"pathPhotoOrigin":"https:\/\/assets.adnradio.cl\/2021\/02\/joaquin.jpg","caption":"Joaqu\u00edn Cisternas","title":"Joaqu\u00edn Cisternas"}

Tal como señaló el citado medio, la representante de la Asociación de Padres Oncológicos de Coquimbo, Tatiana Sepúlveda, expresó que «aquí hay un Estado que no está siendo garante de nada y nosotros seguimos pidiendo ayuda». También explicó que debido al número de pacientes con cáncer, no todas las campañas son eficientes y «los papás tienen que llegar hasta este nivel».

Finalmente, los padres del menor continúan apoyándolo en estos complejos momentos. «Ya llegará el tiempo en que puedas volver a jugar nuevamente mi niño, fuerza campeón», escribió el padre del menor en redes sociales.

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad