Escándalo del convenio del Minvu: UDI impulsa censura contra Catalina Pérez en la vicepresidencia de la Cámara
La parlamentaria RD ha sido cuestionada debido al millonario acuerdo firmado entre la fundación dirigida por su pareja y el Ministerio de Vivienda.

La oposición, en específico la Unión Demócrata Independiente (UDI), buscará censurar a la diputada de Revolución Demócrata (RD), Catalina Pérez, segunda vicepresidencia de la Cámara, alegando una conducta cuestionable por parte de la parlamentaria respecto de la polémica por el convenio firmado entre la fundación que dirige su pareja y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El pasado 17 de junio, renunció el seremi de la cartera en Antofagasta, Carlos Contreras (RD), luego que se conociera que habría firmado tres acuerdos con la Fundación Democracia Viva —liderada por el también RD, Daniel Andrade— por un total de $426 millones de pesos (cifra que representaría el 6% del presupuesto total asignado a la Seremi del Minvu).
En respuesta a esto, la propia parlamentaria ingresó un requerimiento a Contraloría para que la entidad evalúe la legalidad de dicho convenio.
Censura
En esa línea, este lunes, se detalló que la UDI redactó una moción de censura en contra de la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados, a raíz de la situación de Catalina Pérez, recogió La Tercera PM.
En el texto se indica que Catalina Pérez “ha mantenido una conducta al menos cuestionable desde un punto de vista ético”, esto, en referencia a su pareja, “lo que reafirma la necesidad de que la parlamentaria deje —cuanto antes— su cargo de segunda vicepresidenta de vuestra corporación, sin perjuicio de las otras acciones que se puedan tomar para esclarecer este caso”.
De acuerdo al medio citado, dentro de la oposición hay divisiones sobre la censura, ya que el reglamento establece que debe ser contra la mesa completa y no se puede individualizar específicamente en la parlamentaria RD.
Es más, algunos parlamentarios solicitaron a la Fiscalía abrir una investigación, y desde el Partido Republicano, anunciaron que acudirán a la Contraloría General de la República para realizar una investigación exhaustiva.