A puertas cerradas: Presidente Boric dio su discurso en la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur
Su par de Brasil, Lula da Silva, defendió en la instancia la creación de una moneda única para la región.

Boric
A puertas cerradas: Presidente Boric dio su discurso en la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur
05:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En horas de esta mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio su discurso ante los mandatarios de la región presentes en la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.
Sin embargo, y por disposición de la delegación brasileña, se decidió que todos los discursos de los jefes de Estado sean de carácter privado, menos el del presidente de Brasil, Lula da Silva.
En ello, el mandatario apuntó a crear una hoja de ruta para avanzar en la integración regional. «En la región, dejamos que las ideologías nos dividan e interrumpan los esfuerzos de integración. Abandonamos los canales de diálogo y los mecanismos de cooperación, y con eso, todos perdemos«, señaló.
«América del Sur tiene ante sí la oportunidad de transitar el camino de la unidad, y no empezar de cero. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es un bien colectivo, está vigente, y es importante retomar su proceso de construcción. Pero al hacerlo, es esencial evaluar críticamente lo que no funcionó, y tener en cuenta esas lecciones», agregó Lula.
Además, defendió la creación de una moneda única para la región, argumentando que esta sería una «unidad de referencia», la que permitiría a los países del cono sur a comerciar en sus unidades monetarias respectivas.
Fuera de esto, quien se llevó todas las miradas durante la jornada fue el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien llegó hasta la cita con un importante contingente de seguridad, aunque sin dar declaraciones.
Según el itinerario, se espera que el Presidente Boric sostenga durante la tarde un encuentro privado con todos los presidentes de América del Sur, donde aborden todos los temas sin la prensa.
