Canciller Urreloja y encuentros en la APEC: «Serán importantes para ver cuanto espacio tenemos para las side letters»
Antonia Urrejola recalcó que la instancia es una oportunidad para avanzar en la resolución de controversias, no solo con los miembros del TPP-11.

El Presidente Gabriel Boric se encuentra de camino a Tailandia, donde se desarrollará una nueva reunión de los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC. El Mandatario se encuentra acompañado de una comitiva compuesta por empresarios y la canciller Antonia Urrejola.
Fue precisamente la ministra de Relaciones Exteriores quien conversó en exclusiva con ADN rumbo al sudeste asiático, donde señaló que este viaje tiene el propósito de conversar con las economías que representan un 70% de nuestras exportaciones, además de sostener encuentros con miembros del sector privado, algo fundamental para enfocar la reactivación económica.
«Además, es un viaje muy importante por las temáticas que van a ser parte de las declaraciones que se ha estado trabajando este año en la APEC y que va muy de la mano con la agenda del Gobierno, que tiene que ver con avanzar en una recuperación económica que tome en cuenta el cambio climático y la cuestión de los desechos», dijo la canciller.
Antonia Urrejola confirmó que tanto el Presidente Boric, como el subsecretario de Relaciones Exteriores, así como ella misma, sostendrán una serie de reuniones bilaterales con los 21 miembros participantes.
Side Letters
Para el gobierno, esta gira tiene un objetivo propio, que es avanzar en las llamadas cartas laterales o side letters, del TPP-11, principalmente para determinar mecanismo de resolución de controversias entre corporaciones y los Estados miembros.
«Queremos enfocarnos en los mecanismos de solución de controversias. Se sigue trabajando en ese tema, el subsecretario ha estado trabajando en ese tema, por lo que creo que las reuniones que vamos a tener estos días van a ser importantes para ver cuando espacio tenemos para las side letters«, puntualizó Antonia Urrejola.
«Lo que hay es la necesidad de poder abrir el debate primero en el TPP, pero también con otros países de la región y del Asia Pacífico, en general sobre el debate de la resolución de controversias, ese debate ya se está llevando a nivel internacional, pero queremos ser más activos en ese tema», cerró la Canciller nacional.