Encuesta Pulso Ciudadano de octubre: desaprobación al Presidente Gabriel Boric alcanza el 63,4%
En cuanto al proceso constitucional, la mayoría sigue apoyando una nueva Carta Manga, aunque un porcentaje no menor respalda las reformas a la actual Constitución.

Presidente Gabriel Boric, 1024x576 jpg ok
Este domingo 30 de octubre se dio a conocer la encuesta Pulso Ciudadano correspondiente al mes de octubre. El sondeo consigna que aumentó la desaprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric, en comparación al mes de septiembre.
En efecto, de acuerdo a las cifras, el Mandatario tiene una aprobación de 25,4% y representa una baja de 4,3 puntos respecto al mes anterior. Por otro lado, anotó una desaprobación de 63,4% y significa un incremento de 5,8 puntos en un mes. Un 11,1% no sabe cómo evaluar su gestión.
Los encuestados afirman también que los principales problemas del país son: delincuencia (53,6%), inflación y alza de precios (38,7%), inmigración (21,9%) y seguridad pública (20,3%).
Proceso constitucional
Acerca del proceso constitucional, la encuesta Pulso Ciudadano de octubre indica que un 47,7% de la población prefiere que se inicie un nuevo proceso para tener una nueva Carta Magna. La cifra es 2,6 puntos menor a la medición de septiembre, mes en que se realizó el plebiscito de salida y en el que ganó la opción Rechazo.
Por otra parte, un 33,8% prefiere que se reforme la actual Constitución, mientras que un 18,5% prefiere que se mantenga la actual Constitución.
En cuanto a los plazos, un 42,8% de la población considera que, en caso de acuerdo, el proceso constituyente debe comenzar de inmediato. No obstante, un 26,6% considera que se debería dejar para más adelante, más de un año. Finalmente, un 16,8% considera que se debería esperar unos meses y un 13,7% no sabe.
Respecto del órgano redactor, un 42,9% prefiere que se elija por medio de una elección democrática una nueva Convención Constitucional, aunque con el apoyo de un comité de expertos. Un 30,5% prefiere que solamente la redacte un comité de expertos. Mientras, un 19,1% sigue apoyando la figura de Convención Constitucional y un 7,5% pide que la redacte el Congreso.
Los principales sentimientos que tiene la ciudadanía, en el actual momento del país, son: incertidumbre (60,3%), inseguridad (56,9%), tristeza (22,9%), miedo (22,5%), angustia (20,7%), esperanza (19,8%).