;

Contraloría ordena prescindencia política a municipios y solicita procedimientos en cuatro comunas de la RM

Una de ellas deberá realizar además una investigación sumaria. Tres diputados de oposición y otros denunciantes anónimos presentaron requerimientos por este caso.

Contraloría por prescindencia política ante el plebiscito de salida por la Convención Constitucional

Contraloría por prescindencia política ante el plebiscito de salida por la Convención Constitucional

Durante esta jornada, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen en el que ordena prescindencia política a los municipios de cara al plebiscito de salida, junto con solicitar procedimientos disciplinarios en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

La situación surgió a raíz de las presentaciones de los diputados de oposición Agustín Romero, José Carlos Meza y Stephan Schubert, quienes denunciaron por separado la organización de cabildos y escuelas constituyentes en instalaciones de las municipalidades de Renca, Quinta Normal, Cerro Navia, Temuco, Maipú, Cerrillos y Quilicura.

[dps_related_post ids=»5058599,5032114″]

Estas actividades también habrían contado con la participación de funcionarios públicos, detalla la Contraloría en su dictamen.

«Por otra parte, se han recibido denuncias bajo reserva de identidad respecto de publicaciones en las redes sociales de las municipalidades de Cerrillos y Quinta Normal, con contenidos que promueven una visión o postura política respecto al plebiscito que se efectuará el 4 de septiembre de este año», indica el escrito.

¿Qué dijo Contraloría?

La Contraloría recordó que existe un principio de prescindencia política en los municipios y remarcó que «se encuentran impedidos de actuar fuera de sus competencias y de utilizar sus bienes o recursos en fines distintos a los que la ley les permite, puesto que dicho actuar distrae su acción de su principal finalidad que es satisfacer las necesidades de la comunidad local».

Publicidad

Ello, porque «al igual que todos los órganos del Estado, las municipalidades y sus funcionarios deben someter su actuar a la Constitución y a las normas dictadas conforme a ella, encontrándose sujetos a los principios de juridicidad y probidad, que les imponen cumplir honesta, fiel y esmeradamente, dentro de sus competencias, las tareas propias de sus funciones».

En esa línea, remarcaron que sólo los organismos de Estado que tienen relación con la comunicación, como la Segpres, la Segegob y Desarrollo Social, junto con la Dirección Administrativa de la Presidencia, pueden efectuar una campaña informativa sobre el plebiscito de salida, «en la medida que aquello se ejecute con la debida imparcialidad«.

Procedimiento disciplinario

Asimismo, la Contraloría dictaminó procedimientos disciplinarios contra los municipios de Cerro Navia, Cerrillos, Maipú y Quinta Normal, en un plazo de 15 días hábiles, con el fin de determinar las responsabilidades administrativas en torno a estos casos.

«Ciertas actividades efectuadas por algunas de las entidades edilicias denunciadas y sus respectivos programas no se condicen con las funciones propiamente municipales, tales como ‘la capacitación en materia del proceso de cambio constitucional’ efectuada por la Municipalidad de Cerro Navia, y la realización de cabildos o encuentros autoconvocados que se efectuaron en la comuna de Maipú, que tuvieron como objetivo específico la creación de espacios que acerquen el trabajo de la Convención Constitucional y el proceso constituyente a los vecinos«, indica el ente fiscalizador.

Publicidad

«A su vez, cabe señalar que no obstante que la Municipalidad de Cerrillos no acompañó antecedentes suficientes que permitan determinar si sus actividades y respectivos programas se ajustaron a derecho, esta informó -respecto de publicaciones en sus redes sociales y que favorecerían a una de las posturas del plebiscito de salida-, que instruirá una investigación sumaria para indagar esos hechos y determinar eventuales responsabilidades administrativas», añade el dictamen de Contraloría.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad