;

Sociólogo Ernesto Ottone y gabinete de Gabriel Boric: «Hay una renovación generacional, pero con memoria”

“Me parece que le da al país una seguridad de una recuperación más pronta a lo que ha significado la pandemia y le genera chance a una convivencia democrática importante”, afirmó el escritor. 

Sociólogo Ernesto Ottone y gabinete de Gabriel Boric: «Hay una renovación generacional, pero con memoria”

Exministro Ottone y nombramiento de Gabinete de Boric

16:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudadano ADN conversó con el escritor, sociólogo y ex asesor del gobierno de Ricardo Lagos, Ernesto Ottone, quien se refirió a el recién nombrado primer gabinete del Presidente Electo Gabriel Boric, el cual pasará a la historia como el primero en esta constituido por mayoría de mujeres, incluyendo a la primera ministra del Interior, Izkia Siches.   

«A mí me parece que ha seguido la línea que el Presidente electo tuvo durante la segunda vuelta y el discurso que ha ido haciendo, que es de ampliación, de generar seguridad en la población», afirmó . 

“Si bien se planteó realizar cambios profundos, los aspectos más rupturistas, más de corte, que había en su discurso y formación política, han sido remplazado por una mirada más de una persona que debe darle gobernabilidad a un país entero”, agregó. 

Un gabinete inclusivo

Publicidad

En esa misma línea, aseguró que “el gabinete refleja la inclusión de otros sectores que votaron por él y que constituyen esa mayoría que hoy existe y en ese sentido, me parece una muy buena noticia”.

Respecto a la inclusión de las mujeres en el gabinete de Boric, el cual tienen 14 mujeres y 10 hombres, Ottone sostuvo: “Quiero recordar que algunos de esos elementos ya tenían su comienzo en gobiernos anteriores, Michelle Bachelet se construyó políticamente como ministra de Defensa, y es hija de una víctima de una dictadura”. 

Me parece muy importante que haya una ministra mujer en el Ministerio del Interior. Las mujeres deben estar en todos los cargos y eso es una señal de los tiempos que me parece importante”, complementó.

En cuanto a la presencia de diversos partidos políticos de izquierda, y centro-izquierda, externos al conglomerado de Boric, Apruebo Dignidad, el exsecretario de Estado manifestó: “Hay un buen equilibrio, con gente de formación técnica fuerte en algunos ministerios que lo requieren”. 

Una renovación generacional con memoria

Además, Ottone agregó que el gabinete incluye “al grupo más cercano del Presidente electo en La Moneda, naturalmente” y el resto de nombres da “ese elemento de continuidad, cuyo ejemplo más fuerte ha sido Mario Marcel, que es el economista del riñón de la transición democrática”. 

Publicidad

Otros de los nombres que marcan esa idea de continuidad, según lo planteado por Ottone, son Jeanette Vega, quien fue parte de la reforma de Salud y la dirección política llevada por Carlos Montes, lo que demuestra que “hay una renovación generacional, pero con memoria”. 

Me parece que le da al país una seguridad de una recuperación más pronta a lo que ha significado la pandemia y le genera chance a una convivencia democrática importante”, puntualizó el escritor. 

[dps_related_post ids=»4950773,4950777″]

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad