;

Giorgio Jackson y victoria de Gabriel Boric: «Creo que nos fortalecimos como pacto tras las primarias de ayer»

El diputado del Frente Amplio sostuvo que el tema de la descentralización fue fundamental en la campaña del representante de Convergencia Social.

05 DE AGOSTO DE 2020/VALPARAISOEL diputado Giorgio Jackson ofrece un punto de prensa en la Camara de Diputados.
FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

05 DE AGOSTO DE 2020/VALPARAISO EL diputado Giorgio Jackson ofrece un punto de prensa en la Camara de Diputados. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

Giorgio Jackson en ADN Hoy

16:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gabriel Boric (Convergencia Social) se convirtió en el ganador de las elecciones primarias presidenciales del pacto Apruebo Dignidad tras superar al representante del Partido Comunista, Daniel Jadue.

Según datos del Servicio Electoral (Servel), y con el 99,99% de las mesas escrutadas, el diputado por la Región de Magallanes recibió más de un millón de votos, lo que equivale al 60,43% de las preferencias.

En ello, el diputado del Frente Amplio y coordinador político de campaña de Gabriel Boric, Giorgio Jackson, conversó con ADN Hoy, donde no ocultó su sorpresa por la cantidad de votos recibidos tanto en el pacto Apruebo Dignidad como por el propio Boric.

«Ayer, al menos en la primaria de Apruebo Dignidad, hubo una convocatoria mucho más alta de la que pensábamos. Votaron cerca de un millón 700 mil personas, mientras que en Chile Vamos fue de un millón 300 mil, eso nos llama profundamente la atención. No pensábamos que iba a ser tan convocante«, señaló.

Publicidad

[dps_related_post ids=»4834531,4834533»]

Asimismo, el parlamentario aseguró que esta victoria les da la responsabilidad de no solo convocar a votantes del sector, sino también de llegar a sectores fuera del pacto.

«La candidatura de Gabriel Boric logró ganar en casi todas las comunas, y eso nos pone contentos pero al mismo tiempo no llama a un sentido de responsabilidad, en el sentido de que tenemos que ganar en noviembre. Es la candidatura que fue electa en Apruebo Dignidad, y ahora tenemos la responsabilidad de convocar no solo a los votos del pacto, sino también más votos fuera de eso que nos permita alcanzar el triunfo en noviembre», sostuvo.

En la misma línea, Jackson manifestó que Boric supo mostrar liderazgo y que el tema de la descentralización fue fundamental para captar los votos. «Yo diría que Gabriel Boric logró avanzar de menos a más. Incluso personas se burlaron de su candidatura diciendo que no iba a juntar las firmas, pero Gabriel fue mostrando con su capacidad de liderazgo que fue una candidatura súper convocante», indicó.

«El tema de la descentralización creo que fue fundamental. Gabriel viene de una región extrema, puso el énfasis en su campaña respecto a las regiones y al poder que les quiere entregar, ha dicho reiteradamente que, en caso de ser electo, salir con menos poder del que entra, porque quiere descentralizar el poder. Eso es algo que ha calado bastante hondo», afirmó el diputado.

Publicidad

Finalmente, Giorgio Jackson apuntó a que tras las primarias, el pacto salió más fortalecido. «Daniel Jadue tuvo casi 700 mil votos, y tuvo más votos que el ganador de la derecha, por lo tanto acá hay una votación masiva, y creo que nos fortalecimos como pacto tras las primarias de ayer, y eso nos tiene muy contentos«, sentenció.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad