;

Entrada en vigencia de Ley REP: 55% de los chilenos está dispuesto a llevar su basura a puntos de reciclaje

La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor busca reducir la generación de residuos y promover la reutilización y el reciclaje.

Revisa la seccion lo ultimo
Man hand putting and putting plastic bottle waste iMto garbage trash,Close up hand throwing empty plastic bottle into the trash Recycling Concept.

Man hand putting and putting plastic bottle waste iMto garbage trash,Close up hand throwing empty plastic bottle into the trash Recycling Concept.

En septiembre, la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) se convierte en un hito importante en Chile, ya que comienza a aplicarse a los envases y embalajes, un sector responsable de casi el 40% de la producción global de plástico. Esta ley tiene como objetivo reducir la generación de residuos y promover la reutilización y el reciclaje, protegiendo la salud pública y el medio ambiente.

Un estudio realizado por la consultora GFK y la Fundación Chile revela que el 55% de los chilenos estaría dispuesto a llevar su basura a puntos de reciclaje como parte de su contribución para combatir el cambio climático, siendo esta la opción más popular entre los hábitos sostenibles que la población estaría dispuesta a adoptar. Esto demuestra la conciencia pública sobre el problema de los residuos y la disposición a tomar medidas.

El estudio también reveló que el plástico es el material más reciclado en Chile, con una tasa del 83%, seguido del vidrio (63%) y el cartón (59%). Sin embargo, a pesar de la voluntad de reciclar, las tasas de reciclaje siguen siendo bajas.

Según Gabriel Fonzo, CEO de Integrity, una empresa chilena de reciclaje de plástico PET, es necesario crear incentivos económicos para que el reciclaje sea rentable y eficiente. Actualmente, no hay castigos ni incentivos para reciclar, lo que limita la motivación para hacerlo.

Mejorar el mercado del plástico reciclado

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también ha instado a Chile a establecer un mercado de plásticos reciclados eficiente, fijar objetivos de contenido reciclado y desarrollar tecnologías que hagan que el producto reciclado sea competitivo y comercialmente atractivo.

Aprovechar la creciente conciencia y voluntad de los chilenos para proteger el medio ambiente es fundamental para un futuro más sostenible. La protección del medio ambiente es una de las principales causas ciudadanas en Chile, con un crecimiento constante del interés desde 2019, lo que demuestra su importancia en la sociedad chilena.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad