Plebiscito 2023: estos fueron los términos más buscados en la primera semana de la franja electoral según Google
A dos semanas para el referéndum, estos son los conceptos más consultados por las y los chilenos.

A medida que se acerca el Plebiscito constitucional de este 17 de diciembre del 2023, las tendencias de búsqueda en Google están proporcionando una visión de las preocupaciones e intereses de la población durante la primera semana de la franja electoral, que abarcó del 17 al 24 de noviembre.
Según datos recopilados por Trends bajo los parámetros Franja Electoral, Consejo Constitucional, Plebiscito 2023 y Plebiscito Constitucional 2023, ciertos temas y figuras han destacado en las búsquedas.
Los más buscados
José Antonio Kast y el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle encabezaron las tendencias de búsqueda en Google durante la primera semana de la franja electoral.
Las consultas también revelaron inquietudes ciudadanas sobre temas clave como la «Corrupción«, las reglas de la nueva constitución en 2023 y las implicaciones de la «Ley Seca».
Al analizar términos específicos, el término «Franja Electoral» experimentó su punto máximo de búsquedas el 20 de noviembre. Las consultas relacionadas incluyeron temas como boxeo, propaganda, campaña política y, nuevamente, figuras clave como José Antonio Kast.
En cuanto al «Consejo Constitucional», el pico de búsquedas se registró el 19 de noviembre, destacando temas relacionados con corrupción, comité, borrador y transparencia. Las consultas también abordaron la encuesta del Consejo Constitucional y el texto final.
Punto máximo
Bajo el término «Plebiscito 2023», las búsquedas alcanzaron su punto máximo el 19 de noviembre. Aquí, temas relacionados incluyeron teoría de la justificación, Centro de Estudios Públicos, Ley Seca, y figuras como Eduardo Frei Ruiz-Tagle y José Antonio Kast. Las consultas se centraron en el cronograma electoral y preguntas como «¿Cuándo se vota la nueva constitución 2023?».
El peak de búsquedas de este concepto ocurrió el 20 de noviembre, y los temas incluyeron eventos específicos como el 18 de noviembre, figuras como Gabriel Boric y José Antonio Kast, así como consultas sobre la Franja Electoral y el Servel.