Estudio del Sernac: estufas son el producto que más accidentes ocasionó en niños y niñas entre el 2021-2022
De acuerdo al estudio, durante los dos años se registraron 1.683 casos de niñas y niños accidentados por estufas, los cuales les habrían ocasionado quemaduras.

Un reciente estudio elaborado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) señala que la mayor cantidad de accidentes de niños y niñas durante el 2021-2022 fue producto de quemaduras ocasionadas por estufas.
Entre los dos años se calcula que fueron un total de 1.683 casos registrados de incidentes relacionados al consumo de productos asociados a estufas.
Se trata del «Informe de Estadísticas de Accidentabilidad Asociados a Productos de Consumo», el cual fue elaborado por el Sernac a partir de datos proporcionados por Coaniquem, el Hospital Doctor Luis Calvo Mackenna y el Hospital Roberto del Río.
Incidentes ocasionados por estufas
Mediante las cifras entregadas, se logra identificar que durante los años 2021 y 2022 ocurrieron un total de 16.820 incidentes asociados directamente a productos de consumo. De ellos, la mayoría terminaron en quemaduras.
De los 16.820 casos que hay en total, 1.683 corresponden a incidentes que fueron ocasionados por estufas. A ellos les siguen las camas (1084), cuerpos extraños (511) y pelotas (490). Más abajo están las piscinas (379), las bicicletas (338) y las planchas de ropa (250).
Si se comparan ambos años, se observa que los casos de incidentes asociados a productos de consumo aumentaron en un 2,9%. De ser 8.291 en 2021 pasaron a ser 8.529 para el 2022. Además, el informe detalla que las estufas son los productos que ocasionan mayor incidentes en los niños de entre 2 a 4 años. Misma situación para el grupo etario de niños entre 5 y 9 años.
En ese sentido, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, explicó que “es muy importante que las personas consideren la seguridad como un elemento central al momento de tomar sus decisiones de consumo, adquiriendo productos solo en el comercio formal, que cuentan con todas las certificaciones de las instituciones encargadas, y que sean apropiadas para quienes los vayan a utilizar, pero también es muy importante que las empresas sean profesionales y eviten comercializar productos inseguros”.
Recomendaciones
Frente a la alta tasa de incidentes ocasionados por productos de consumo, desde el Sernac detallaron algunas recomendaciones antes de comprar estos artículos.
- Verificar que los productos, tales como estufas o hervidores eléctricos, estén certificados (sello SEC).
- Mantener estos productos lejos de cortinas, muebles o cualquier otro material inflamable.
- Ubicarlos en espacios adecuados, donde no entorpezcan el paso normal.
- Seguir las instrucciones de uso e instalación indicadas por el fabricante.
- Evitar que los niños jueguen cerca de estos productos, o de aquellos que no
- estén indicados para su edad.
- Comprar en el comercio formal, para resguardar sus derechos en caso de que el producto presente algún defecto en su seguridad.