;

Caso Hércules C-130: fracasa estrategia de defensa de la FACh e investigación seguirá en Punta Arenas

Desde el Ministerio Público se mostraron conformes ante la decisión, mientras que una de las madres de las víctimas se preguntó: "¿Dónde está todo el apoyo a la investigación que la institución FACh desde el primer día ofreció?".

Hércules C-130,  FACh, 1024x576 jpg ok

Hércules C-130, FACh, 1024x576 jpg ok

El martes pasado, el Primer Juzgado de Garantía de Pudahuel, en la región Metropolitana, rechazó la solicitud de la defensa de los cuatro oficiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) involucrados en el caso de la aeronave Hércules C-130 que cayó al mar el día 9 de diciembre del 2019 y que cobró la vida de 38 personas.

En concreto, los juristas habían solicitado la incompetencia del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde se lleva el proceso hoy en día. Ante esta acción, el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, viajó a la capital «para poder comparecer personalmente ante estos alegatos. Se efectuaron y el Tribunal de Garantía de Santiago falló a favor de la fiscalía, rechazando la petición de las defensas de trasladar el conocimiento de estos hechos desde el Juzgado de Garantía de Punta Arenas al Primer Juzgado de Garantía de Santiago. La Fiscalía se manifiesta conforme con esta decisión. Seguiremos con el mismo compromiso y ahínco investigando estos hechos ante el juzgado de Garantía de Punta Arenas».

Familias

Alicia Quiñones, madre de Ítalo Medina Quiñones, comandante de la aeronave, reaccionó a la decisión: «Nos alegra un poco nuestro corazón herido, por la tristeza que causó la muerte de mi hijo».

 «Lo más probable es que esto siga su curso y llegue hasta la Corte Suprema como ha sucedido con otros temas con la Fuerza Aérea. Pero para nosotros es una pequeña batalla ganada y así seguimos, buscando la verdad y justicia por la muerte atroz de nuestros seres queridos. Somos 38 familias que en el caso personal perdieron un hijo, se perdió un esposo, se perdió un nieto, sobrino, etcétera. Y muchas familias quedaron sin hijos, sobre todo sin su padre. Es lamentable y esto tiene que seguir avanzando para así encontrar un poco de alivio en nuestro corazón herido».

Publicidad

Por su parte, Patricia Carrasco, madre del cabo primero Cristopher Pacheco Carrasco, también muerto en el vuelo, aseguró que, como femilia, «nos sentimos muy tristes de este nuevo accionar de la institución FACh, pues tenemos muy claro que lo único que tratan de conseguir ellos es dilatar toda esta investigación, entorpecerla, ya que además seguramente teniendo algunos días ellos para poder apelar lo van a hacer. Todo esto retrasa la investigación».

«Como madre, una vez más, me pregunto: ¿dónde está todo el apoyo a la investigación que la institución FACh desde el primer día ofreció? Estamos cansados, estamos desgastados de estos ya casi cuatro años de tratar de una o de otra forma de poder llegar a la verdad, y siempre topándonos con un inmenso muro llamado FACh, porque ellos lo único que han hecho hasta el momento es ocultar información, entorpecer la investigación, valiéndose muchas veces de códigos que para esta investigación nos sirven. Necesitamos, de corazón lo pido, como madre, que la Fiscalía siga trabajando a la par con nuestros abogados para poder llegar a la investigación y poder saber la verdad de la verdad de esta tragedia. Aquí se perdieron 38 vidas, hay 38 familias destrozadas y yo en lo particular, como madre, hasta el último de mis días voy a seguir sufriendo y padeciendo la muerte de un hijo, cosa que es muy complicada, difícil, dolorosa y desgarradora. Es por eso que pedimos, de todo corazón, que la investigación siga su curso y que la institución FACH realmente deje de lado su soberbia para poder seguir nosotros avanzando».

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad