;

Ministro de Cultura y rechazo de invitación de honor a Feria de Frankfurt: «Requiere de recursos monetarios de gran magnitud»

Desde la cartera explicaron que "la presencia de Chile en Frankfurt está garantizada de igual manera como un participante normal".

Ministro de Cultura y rechazo de invitación de honor a Feria de Frankfurt: «Requiere de recursos monetarios de gran magnitud»

El ministro de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre, se refirió a la polémica luego de que se diera a conocer que Chile rechazó la «invitación de honor» a la Feria del Libro de Frankfurt en Alemania en el 2025.

Respondiendo a los cuestionamientos, Aguirre explicó que «no es que no vayamos a asistir a Frankfurt; vamos a asistir (…) La presencia de Chile en Frankfurt está garantizada de igual manera como un participante normal».

Sin embargo, precisó que fue el grado de «honor» el que fue fundamentalmente rechazado:»Lo que estamos declinando es al proceso de ser invitados de honor, que requiere una cantidad de responsabilidades, recursos monetarios, recursos profesionales de gran magnitud».

¿Por qué se rechazó la invitación?

Bajo esa premisa, el secretario de Estado argumentó que «los recursos del Estado son limitados y preferimos enfocarnos en la política del libro, la lectura y las bibliotecas que lanzamos este año y en otras cosas pendientes, como generar una gran feria internacional desde Santiago que involucre a la ciudadanía».

«Ése fue el análisis que hicimos en el ministerio y decidimos que esos recursos más vale orientarlos hacia otro tipo de actividades«, sostuvo.

Escucha más sobre esta noticia aquí:

Publicidad

Por otro lado, el ministro Aguirre explicó que «esto es una feria en que participan fundamentalmente grandes editoriales, se transan derechos de autor. No es una feria como ésa que nos imaginamos, como la de Buenos Aires o como la de Guadalajara, en que está todo abierto al público. Es una feria de negocios«.

Considerando el revuelo que causó la decisión en diversos sectores, el ministro admitió que se está replanteando y que se «está investigando si es reversible» la respuesta enviada en primera instancia.

«El Presidente de la República no está de acuerdo con esta decisión, tengo que decirlo francamente. La estamos analizando, estamos viendo que hay posibilidades de revertirla. Yo veo que son escasas», concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad