Día del Joven Combatiente: por qué se conmemora y cuáles son las medidas preventivas
Esta fecha es conmemorada como un día de lucha y resistencia, pero también ha sido objeto de críticas, debido a que algunos grupos utilizan esta fecha como una excusa para realizar actos de violencia y vandalismo.

29, Marzo, 2012/ CONCEPCIÓN. Unos tres mil jóvenes marcharon esta tarde-noche por Concepción. La actividad en recuerdo de la muerte de los hermanos Vergara-Toledo fue encabezada por la Asamblea de Movilizados de Concepción y aun cuando contaba con autorización fue disuelta por Carabineros. Foto: VÍCTOR SALAZAR M./ AGENCIAUNO.
El 29 de marzo se conmemora en Chile el Día del Joven Combatiente, jornada que se caracteriza por contar con protestas, manifestaciones y disturbios en las calles.
¿Por qué se conmemora este día?
La fecha recuerda a los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quienes fueron asesinados por agentes de Carabineros en el marco de una protesta en 1985.
Este día se ha convertido en una fecha importante para la juventud chilena, quienes realizan distintas actividades para recordar a los jóvenes que han sido víctimas de la represión policial y militar en el país. Además, también se realizan manifestaciones y protestas para visibilizar las demandas de la juventud, tales como la educación gratuita y de calidad, el derecho a la vivienda digna, y la eliminación de la violencia policial.
Sin embargo, el Día del Joven Combatiente también ha sido objeto de críticas y polémicas, debido a que algunos grupos han utilizado esta fecha como una excusa para realizar actos de violencia y vandalismo.
Medidas preventivas
Carabineros detectó 16 puntos críticos en los que reforzarán la seguridad y la vigilancia para el Día del Joven Combatiente. Estos abarcan las comunas de:
- Estación Central
- Quilicura
- Huechuraba
- Lo Espejo
- Pedro Aguirre Cerda
- Maipú
- Melipilla
- Padre Hurtado
- Cerro Navia
- Pudahuel Sur
- Peñalolén
- El Bosque
- La Pintana
- San Bernardo
- Centro de Puente Alto
- Bajos de Mena de Puente Alto
En tanto, el Transporte Público funcionará de manera normal, pero existe un plan preventivo si es necesario realizar desvíos.
Por su parte, Metro de Santiago se coordinará con Carabineros ante posibles eventualidades en los posibles puntos de riesgo a lo largo de las estaciones.