;

Diputados RN y UDI solicitan sesión especial en comisión de Seguridad por los indultos

Los parlamentarios pidieron que se invite a la exministra de Justicia, Marcela Ríos y al exjefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía.

Diputados RN y UDI solicitan sesión especial en comisión de Seguridad por los indultos

Este martes, los diputados Diego Schalper (RN) y Henry Leal (UDI) le enviaron una carta al presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana, Jorge Alessandri, en la que pidieron una sesión especial para tratar los indultos que otorgó el Presidente Boric.

En la carta señalaron: «Es de público conocimiento las graves falencias y ‘desprolijidades’ que ha tenido el anuncio de los indultos que otorgó el Presidente de la República, Gabriel Boric, a condenados por delitos en el contexto del estallido social y a un exfrentista».

Según consignó Emol, este beneficio que dio el Presidente Boric a los doce presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, «es especialmente inquietante porque entrega un manto de impunidad en momentos donde la ciudadanía pide seguridad y orden público, ya que se deja en libertad a personas con un amplio prontuario«, aseguraron los diputados.

También, agregaron que tras esta decisión se conocieron una «seguidilla de errores administrativos y comunicacionales del Gobierno». La cual, la ministra Secretaria General, Camila Vallejo, «reconoció que el Presidente Boric ejerció su facultad de indultar, sin tener todos los antecedentes a la vista«.

Así, los diputados de RN y UDI confirman que «los decretos, que han dado origen a los indultos, contienen vicios que los hacen ilegales y necesariamente retractables«.

Publicidad

Por esto, solicitan una sesión especial para conocer todos los antecedentes que se tuvieron a la vista y que dieron pie a los indultos concedidos por el Presidente Boric.

En esa línea, el diputado Schalper señaló que buscan desentrañar «en profundidad qué fue lo que ocurrió con los indultos. Tenemos la convicción de que Chile merece saber qué quiere decir cuando la ministra Vallejo dice que dehaber tenido los antecedentes el Presidente hubiera actuado distinto«.

Con ello, el diputado Leal advirtió que «esto amerita que esta Cámara conozca más en profundidad estos antecedentes«.

Por otro lado, ambos parlamentarios pidieron que se invitara a la sesión a la exministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos; al exjefe de gabinete del Presidente de la República, Matías Meza-Lopehandía; a la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; al subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; al Jefe jurídico del Ministerio de Justicia y al Director Nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad