;

Volcán Villarrica en Alerta Amarilla: Sernageomin advierte posibles «pequeñas explosiones»

El radio de 500 metros desde el borde del cráter activo está considerado como zona de peligro, ya que el volcán está lanzando fragmentos de roca a altas temperaturas.

Volcán Villarrica en Alerta Amarilla: Sernageomin advierte posibles «pequeñas explosiones»

El volcán Villarrica está presentando una tendencia creciente de la energía sísmica desde el mes de octubre, lo que llevó al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) a decretar al macizo en Alerta Amarilla.

Desde el Sernageomin informaron que el nivel del lago de lava dentro del volcán ha llegado a estar cerca de la superficie, generando explosiones menores. Además, en los últimos días el volcán ha lanzado piroclastos (pedazos sólidos de material volcánico) de hasta 20 centímetros en las cercanías del cráter.

La actividad seguirá aumentando

Carlos Cardona, sismólogo del Observatorio Vulcanológico Los Andes del Sur y miembro del Sernageomin, informó que “la actividad reciente del volcán Villarrica continúa con una tendencia al aumento». El registro de señales volcánicas está asociada a un proceso de superficialización de su lago de lava.

Publicidad

En este contexto, afirmó que «es esperable que pequeñas explosiones se puedan generar y que estas emitan material particulado y rocas calientes o alta temperatura alrededor del cráter».

De esta manera, explicó que el Villarrica “continúa su alerta amarilla porque el volcán continúa sobre su umbral base y es esperable que este tipo de eventos puedan seguir sucediendo hacia el futuro”.

Sernageomin ha publicado a través de sus redes sociales imágenes y videos de la actividad del volcán.

Se mantiene la alerta amarilla

A causa de estas explosiones menortes, el martes se informó que las delegaciones presidenciales regionales de La Araucanía y Los Ríos y en coordinación con las direcciones regionales de Onemi mantendrán la alerta amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue (La Araucanía) y para la comuna de Panguipulli (Los Ríos).

Publicidad

De igual forma, Sernageomin mantiene la zonificación de peligros, considerando como zona de probable afectación por productos volcánicos un radio de 500 metros respecto del borde del cráter activo. En consecuencia, el Sinapred mantiene el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, con 500 metros alrededor del cráter activo. El acceso a estos terrenos continuará siendo restringido, en conformidad con las facultades que otorga el artículo N°38, letra d), de la Ley N°21.364.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad