;

Ministra Tohá adelanta nueva solicitud para prorrogar estado de excepción en macrozona sur: «Mientras no tengamos herramientas mejores, nosotros vamos a renovarlo»

"Preferiríamos que la región no estuviera en una situación de excepción, pero somos responsables de otorgarle a las ciudadanas y a los ciudadanos las mejores condiciones que tengamos disponibles", afirmó la titular del Interior.

Ministra Tohá adelanta nueva solicitud para prorrogar estado de excepción en macrozona sur: «Mientras no tengamos herramientas mejores, nosotros vamos a renovarlo»

Tras a arribar a la zona el pasado viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá y el subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, junto al delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, se reunieron este sábado con autoridades de la región, entre ellos, el gobernador Luciano Rivas.  

Previo a esta cita, a primera hora de esta jornada, la secretaria de Estado se reunió con el jefe de la Defensa Nacional de la zona, el general del Ejército Rubén Castillo, en el Destacamento de Montaña Tucapel ubicado en Temuco.

En tanto, la titular del Interior se refirió el pasado viernes al estado de excepción que rige en la macrozona sur desde el 18 de mayo y que el pasado 27 de septiembre fue renovado por octava vez en el Congreso.  

Creo que todos preferiríamos que no fuera necesario un estado de excepción (…) Preferiríamos que la región no estuviera en una situación de excepción, pero somos responsables de otorgarle a las ciudadanas y a los ciudadanos las mejores condiciones que tengamos disponibles con las fuerzas del Estado para protegerlos cuando hay situaciones de peligro, de riesgo y de inseguridad”, señaló la ministra Tohá.

En esa línea, la jefa de gabinete dijo: “Por eso se ha decretado el estado de excepción. Y mientras no tengamos herramientas mejores, nosotros vamos a renovarlo”.

Publicidad

De ese modo, Carolina Tohá señaló que hay que “buscar herramientas pensando que esto no es una situación quincenal, no es algo que cada 15 días empieza de cero. Y, por lo tanto, quizás sería necesario legislar para tener instrumentos más adecuados”. 

“Mientras esos instrumentos no existan, nosotros vamos a ocupar los que tenemos para proteger y darle más tranquilidad a las personas, la mayor posible con los instrumentos que tenemos nos permitan”, agregó. 

En tanto, respecto a la reunión sostenida con el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, desde el Ministerio de Interior se detalló que la conversación se centró encoordinar el trabajo en materia de seguridad y otras urgencias en la zona (…) con un diálogo transversal”. 

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad