Macrozona sur: ministra Tohá confirma que se reunirá con víctimas de violencia en La Araucanía
La titular del Interior afirmó que establecer una política de Estado “que se haga cargo de los desafíos de la región” es crucial.

Macrozona sur: ministra Tohá confirma que se reunirá con víctimas de violencia en La Araucanía
05:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este sábado, desde Temuco, la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que se reunirá con víctimas de violencia en la Región de La Araucanía, esto, en el marco de su visita a la zona iniciada el pasado viernes.
La secretaria de Estado y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tuvieron una agenda cargada de actividades la mañana de esta jornada, dando inicio con una reunión junto al jefe de la Defensa Nacional de la zona, el general del Ejército Rubén Castillo, en el Destacamento de Montaña Tucapel.
Posterior a eso, la titular del Interior conversó con el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, para luego reunirse, a eso del mediodía, con alcaldes de la región.
En ese sentido, a través de un punto de prensa, la ministra afirmó que establecer una política de Estado «que se haga cargo de los desafíos de la Región de La Araucanía» es crucial, ya que «esos problemas superan lo que podemos hacer cada uno por separado, pero cuando hay colaboración surgen mejores ideas, los recurso dan más frutos y las respuestas llegan más rápido».
Bajo ese escenario, Carolina Tohá confirmó que se reunirá con víctimas de la violencia en La Araucanía, hecho que no estaba programado al anunciarse el itinerario de la visita de la secretaría de Estado a la zona.
En esa línea, la titular del Interior apuntó al Presupuesto 2023 anunciado por el Presidente Gabriel Boric el pasado jueves y precisó: «Tiene tres grandes énfasis: construir seguridad económica en tiempos inciertos, avanzar en seguridad social y construir seguridad pública, en un país que quiere más orden, tranquilidad y quiere vivir en paz».
«Lo que más requerimos en la Región de La Araucanía son respuestas a temas que tiene décadas, inclusos siglos, que vayan más allá del gobierno de turno, que permanezcan, que podamos decir que hay una meta de Estado en cerrar la brechas, por ejemplo, en materia social, en infraestructura, en desarrollo económico”, cerró la ministra Tohá.