Minsal informa 39 casos de viruela del mono en Chile
Además, la ministra María Begoña Yarza explicó la implicancia de la emergencia de salud global que emitió la OMS.

14 de julio del 2022/SANTIAGO Ministra de Salud, María Begoña Yarza, realiza un punto de prensa, tras la primera sesión del Consejo para la Universalización de la Atención Primaria. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
Minsal informa de 39 casos de viruela del mono en Chile
04:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela del mono como emergencia de salud global. Ello, tras constatar aumentos en el número de casos a nivel mundial.
Ante esta situación, la ministra de Salud María Begoña Yarza indicó que «efectivamente, el aumento de los casos ha sido sistemático en todos los continentes (…) es por eso que la OMS declara esta emergencia de salud pública».
Dicho estado permite, según la ministra, lograr «niveles más altos de coordinación entre los países y las organizaciones porque, con ello, aquellas medidas sanitarias que se requieran podrán dictarse de forma coordinada y vinculante».
[dps_related_post ids=»5065512,5059042″]
«Para la Organización Mundial de la Salud este tipo de coordinación, y alertar a los países, significa que la población tiene que estar más informada y que los sistemas sanitarios tienen que estar más preparados«, dijo la ministra Yarza.
Viruela del mono en Chile
Sobre el estado de los contagios en Chile y de cómo nuestro país enfrenta ello, la ministra de Salud indicó que en nuestro país «desde el 21 de junio declaramos la alerta sanitaria, la que nos ha permitido no solo la vigilancia que ya teníamos desde mayo, sino que intensificarla, tener en cada punto de nuestra red la capacidad de sospechar y confirmar, si es necesario, los casos».
«Tenemos capacidad de aislamiento de los casos, capacidad que está en todas las regiones del país, lo que nos permite tener la tranquilidad«, indicó María Begoña Yarza.
En esa línea, la ministra agregó que «es así como se han descartado 55 casos. Hoy tenemos 39 casos. Casos que han sido detectados en nuestras redes, tanto públicas como privadas, se han diagnosticado con certeza con el examen de PCR», puntualizó la secretaría de Estado.