;

Resistencia Mapuche Lavkenche se adjudica atentado que destruyó una treintena de maquinarias en Los Álamos

"Las forestales tienen fecha de término en Wallmapu, porque las seguiremos expulsando", advirtió el grupo al Presidente Boric.

Revisa la seccion lo ultimo
28 de Abril del 2022 /LOS ALAMOS33 vehículos quemados culminó una ataque efectuado por al menos 40 sujetos al interior de una planta de acopio de ripio en Los Álamos, en la provincia de Arauco, Región del Biobío.
FOTO: MANUEL ARANEDA/ AGENCIAUNO

28 de Abril del 2022 /LOS ALAMOS 33 vehículos quemados culminó una ataque efectuado por al menos 40 sujetos al interior de una planta de acopio de ripio en Los Álamos, en la provincia de Arauco, Región del Biobío. FOTO: MANUEL ARANEDA/ AGENCIAUNO

Mediante un comunicado, el movimiento violentista Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) se adjudicó «el sabotaje en el sector de Los Ríos, comuna de Los Álamos, que dejó 33 equipos de áridos y forestales destruidos por una columna de 40 weichave de nuestra organización».

El hecho sucedió este jueves, cuando los antisociales llegaron a la localidad de la región del Biobío para quemar la maquinaria de la empresa de áridos Tramsa.

El texto del RML asegura que las razones del ataque se deben a que la compañía ha intervenido el río Trongol, «destruyendo la flora y fauna de esta zona de Nahuelbuta afectando irreversiblemente la vida mapuche y del pueblo campesino chileno pobre que habitan en él».

[dps_related_post ids=»5011697,5012102″]

Además, apuntaron al grupo Angelini «cuya empresa responde a esta cadena extractivista» y «al gobierno winka» del Presidente Gabriel Boric. «Le dejamos en claro que el desarrollo capitalista no es compatible con la vida mapuche. Que las forestales tienen fecha de término en Wallmapu, porque las seguiremos expulsando. Que los ríos son libres, como somos los mapuche».

El RML exige además al Ejecutivo el «traslado inmediato de Esteban Carrera y Yerko Maril a la cárcel de Lebu», el «retiro de la querellas en causas mapuche y la libertad de todos los
presos políticos mapuche» y la «nulidad, juicio justo y libertad a los PPM de Elicura».

Querella del Gobierno

La delegada presidencial Daniela Dresdner anunció el mismo jueves la presentación de una querella criminal contra los responsables del ataque. «Es algo que no podemos dejar pasar. No nos amedrentan. Vamos a seguir avanzando».

Luego, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, ahondaría en la acción de La Moneda. «El total y absoluto rechazo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric a los hechos de violencia. Este no es el camino en democracia, no lo compartimos y lo vamos a perseguir desde el punto de vista penal».

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad