Navidad: ocho consejos para celebrar de forma sostenible y responsable
Esta festividad ya ocupa su espacio habitual de importancia, pero siempre es bueno celebrarla teniendo en cuenta lo mejor para el medioambiente.

Navidad: ocho consejos para celebrar de forma sostenible y responsable / Daisy Daisy
La Navidad se acerca, y con ella los reencuentros, las reuniones familiares y los festejos.
Pero la otra cara de la moneda de estas fechas lo forman el aumento del consumo por estas fechas en los hogares y otras prácticas que, lamentablemente, repercuten en el medioambiente,
Pero es posible gozar de una Navidad sostenible, como lo indican desde Beeok, una compañÃa nacional que actualiza en tiempo real a las empresas sobre normativas ambientales, laborales y de salud para llevarlas hacia la sostenibilidad.
«Las fiestas de Navidad y de fin de año son las que más impactan en el medioambiente, y ponen en tela de juicio nuestra capacidad para vivir de forma sostenible», dijo explica Cristián Bustos, CEO de Beeok.
«Pero hay muchas formas para a partir de estos lindos momentos del año empezar a avanzar más rápido hacia el cuidado del planeta», agregó el ejecutivo.
Y son ocho los consejos que entregan para disfrutar de una forma sostenible y responsable, todos ellos pequeños gestos que están al alcance de todos.
[dps_related_post ids=»4926076,4923629″]
1.- No compres por comprar
Durante todo el año somos capaces de regular nuestro consumo de manera inteligente, pero cuando llegan las fiestas de fin de año muchos se ven impulsados a comprar más de lo normal, y más de lo necesario.
Asà es que no compres por comprar, y toma decisiones de compra inteligente. Piensa bien si realmente necesitas lo que piensas adquirir.
2.- Ojo con la iluminación
En Navidad es clásico adornar las casas con luces de colores, pero no es necesario exagerar y llenar con ellas los hogares.
Hay luces de bajo consumo, como las LED, que gastan un 90% menos de energÃa que las tradicionales.
Por eso es posible tener una casa iluminada, pero consumiendo mucho menos.
3.- Usar papel de regalo reciclado
Utiliza papeles que te han quedado durante el año. En ese sentido, una idea original y sostenible es usar materiales reciclados para los obsequios que vas a entregar.
El papel kraft, el papel de revistas y los diarios dan un toque nostálgico y hasta original, y evitan adquirir papeles nuevos.
Siempre es bueno reutilizar lo que tenemos guardado en casa.

4.- Juguetes limpios
Si vas a obsequiar juguetes, piensa en aquellos que no necesitan pilas ni baterÃas.
Por ejemplo, los de madera son ideales, y además con ellos se comienza a incentivar desde pequeños a los niños para que aprendan acerca del cuidado del medioambiente y la sostenibilidad.
5.- Planificar el menú navideño
Es esencial preferir alimentos que se producen cerca de tu casa, para evitar el impacto ambiental que supone el transporte a grandes distancias.
También hay que tener en cuenta a la hora de comprarlos que utilicen la mÃnima cantidad de envases posibles.
Lleva tus propias bolsas y no olvides comprar, por ejemplo, productos con envase compostable, aquel que está hecho con materiales que se convierten en abono orgánico.
6.- Evitar las tarjetas de papel
Hoy la tecnologÃa permite enviar hermosas postales de forma digital, y asà se ahorra el gasto en papel y se logra una Navidad más sostenible.
Además, siempre se puede echar a volar la imaginación y crear maravillosas manualidades de papel reciclado o de papeles antiguos, o bien hacer un video o un collage de fotos.
7.- Hay que reciclar
En Navidad los residuos aumentan, y también aparecen otros nuevos que no son comunes el resto del año.
Por eso es recomendable separar la basura y luego llevarla a los puntos limpios de tu comuna.
8.- Regala experiencias
Una buena manera de agasajar a alguien es regalar algo intangible, que no genere residuos y además es más valorados, pues estará relacionado a un recuerdo inolvidable.
Puede ser un dÃa de spa, una salida a cenar, una aventura extrema, un dÃa de hotel. Muchas son las opciones.