Calendario de vacunación contra el covid-19: ¿quiénes recibirán dosis del medicamento del 15 al 21 de noviembre?
La prioridad, como anunció la autoridad sanitaria, está en las personas mayores de 55 años.

Vacunación
El calendario de vacunación masiva contra el covid-19 sigue su desarrollo desde que comenzó en febrero de este año.
El Ministerio de Salud informó del calendario de vacunación correspondiente a la tercera semana del mes de noviembre, entre los días 15 y 21 del mismo mes. Todo, con el telón de fondo de 14.971 casos activos en todo el país, siendo las cifras más altas en cuatro meses.
Desde el lunes podrán asistir a inocularse aquellas personas de 55 años o más que tengan esquema completo con vacunas de los laboratorios Cansino, Janssen, Pfizer, AstraZeneca, Generium, Moderna, Sinovac y Sinopharm hasta el 18 de julio.

La dosis de refuerzo para los menores de 55 años será esta semana para quienes hayan completado su esquema con Cansino, Jansen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna y Sinpharm hasta el 20 de junio.

También podrán inocularse con la dosis de refuerzo los menores de 55 años que hasta el 18 de julio hayan completado su dosis de refuerzo con Sinovac.

Además, en el caso de los escolares, recibirán su segunda dosis los niños y niñas entre 6 y 11 años. A ellos se suman también la primera dosis con Pfizer y Sinovac para los menores de 6 o más años, junto con la segunda dosis para aquellos que se vacunaron con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, y la vacunación para mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestional.


Durante el viernes el Ministerio de Salud informó de 2.712 nuevos casos de contagiados por covid-19, 15 fallecidos en las últimas horas, alcanzando lo 37.951 decesos totales en lo que va de pandemia. Los pacientes hospitalizados son 591, con una positividad en los test PCR de 3,11% a nivel nacional y 3% en la región Metropolitana.