;

Despachan a ley proyecto que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones

Esta plataforma tendrá a todas las personas que deban pagar una pensión de alimentos, ya sea provisoria o definitiva, y a quienes adeuden al menos tres mensualidades consecutivas de alimentos provisorios o definitivos.

Despachan a ley proyecto que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones

Este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de manera unánime el proyecto de ley que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones. El texto pasó a manos del Ejecutivo para su promulgación como ley de la República.

La creación de este registro tiene como objetivo reforzar la corresponsabilidad parental en el cuidado, manutención y crianza de los hijos/as, la cual modifica la Ley 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias.

¿Qué es el Registro Nacional de Deudores de Pensiones?

Se trata de un instrumento electrónico al que las personas tendrán acceso remoto, gratuito e inmediato. La plataforma será supervisada por el Servicio de Registro Civil y estará habilitada para que cualquiera pueda acceder.

Dentro de este registro se encontrarán las personas que reúnan las siguientes condiciones:

  • Que estén obligadas al pago de una pensión de alimentos, provisorios o definitivos, fijados o aprobados por resolución judicial que causa ejecutoria
  • Quien adeude, el total o parcialmente, al menos tres mensualidades consecutivas de alimentos provisorios o definitivos, o cinco discontinuas.

[dps_related_post ids=»4876422,4876184″]

«Se les acabó la fiesta a los papitos corazón«

Publicidad

La diputada y presidenta de la comisión de Familia de la Cámara, Patricia Rubio, celebró esta aprobación y declaró «que con este proyecto se les acabó la fiesta a los papitos corazón, se les acabó el abuso, se les acabó el vivir tranquilos sin responder a sus responsabilidades».

A lo que agregó que los padres que no pagan su pensión ejercen violencia contra sus hijos e hijas. «Es una forma de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes y también con esas madres que no duermen tranquilas pensando en cómo hacen rendir el sueldo hasta fin de mes sin que nada les falte a sus hijos, mientras el progenitor duerme tranquilo, trabaja tranquilo o incluso piensa en postularse a algún cargo público», afirmó.

Por su parte la diputada PPD Carolina Marzán aplaudió la luz verde al proyecto y valoró que «al fin se avance en materia de pago de pensiones de alimentos, estableciéndose una mejora procedimental en los Tribunales de Familia, mejora en el sistema de notificaciones, retención en las indemnizaciones laborales, entre otras medidas».

¿Cómo operará este Registro Nacional de Deudores de Pensiones?

La diputada Marzán explicó a modo de ejemplo que «en caso que el deudor de alimentos solicite un crédito de consumo en la banca de 50 UF o más, se consultará previamente al Registro y, de constatarse deuda, se le retendrá el 50% del crédito de dinero solicitado».

Publicidad

Respecto al detalle de las funciones que mantendrá este registro se encuentra las inscripciones y actualizaciones respectivas, así como la certificación de si una persona se encuentra en él o no. Asimismo, se normarán las vías de acceso al Registro y las formalidades que se deben cumplir para cada procedimiento.

Hay que aclarar que la aprobación de este proyecto no solo crea esta Red de Deudores, ya que también introduce el denominado “Acuerdo de pago serio y suficiente de las pensiones de alimentos adeudadas”, el cual se aplica en casos en que el alimentante no tenga bienes suficientes para solucionar el monto total de las pensiones alimenticias adeudadas, situación que debará ser acreditada por este.

Dentro de los detalles, se especificó que para efectos de alcanzar un acuerdo, se podrá dividir en cuotas el monto total adeudado. El valor de cada cuota se expresará en unidades tributarias mensuales. En caso de incumplimiento de una sola cuota, se hará exigible la totalidad de la deuda y el demandado pasará al Registro mencionado.

Dentro de los puntos que se especifica el proyecto, este regula la obligación de consultar al Registro antes de realizar un trámite como la renovación del pasaporte o cédula para conducir. Al igual que se exigirá para la entrega de beneficios económicos del Estado.

Publicidad

Así mismo, el proyecto aprobado incluye un apéndice dedicado a quienes optenen a cargos de representación popular, como parlamentarios y gobernadores, el cual se definen medidas de retención salarial para los funcionarios públicos deudores de pensiones alimenticias.

De igual forma, esta ley además crea la Comisión de Coordinación y Evaluación Cumplimiento de Pensiones Alimenticias, organismo que tendrá carácter consultivo, el cual se crea con la finalidad de procurar el fortalecimiento del sistema de cumplimiento pago.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad