Qué es el FUAS y para qué sirve este instrumento del Ministerio de Educación
El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica permite postular online a becas y ayudas económicas estatales para la Educación Superior. En octubre comienza el proceso 2022.

El FUAS es el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, creado por el Ministerio de Educación para facilitar la postulación simultánea a todas las becas y ayudas económicas del Estado disponibles para financiar los estudios superiores.
Este formulario es electrónico y permite acreditar la situación socioeconómica de un estudiante para que tenga la posibilidad de acceder a diversos apoyos.
Se recomienda llenarlo aunque el interesado no cumpla, por ejemplo, con los requisitos para la Gratuidad, pues al realizar el trámite podrá optar al pago de un arancel ajustado a su nivel socioeconómico si te matriculas en cualquier institución adscrita a la Gratuidad.
Con miras al año estudiantil de 2002, desde el próximo martes 5 de octubre estará abierto el proceso para llenar el FUAS.
[dps_related_post ids=»4835062,4780142″]
¿Cuáles son los beneficios disponibles por medio del FUAS?
1.- Gratuidad.
2.- Beca Bicentenario.
3.- Beca Nuevo Milenio.
4.- Beca Juan Gómez Millas.
5.- Beca Excelencia Académica.
6.- Beca Puntaje PSU (hoy PTU).
7.- Beca Excelencia Técnica.
8.- Beca para Hijos de Profesionales de la Educación.
9.- Beca Juan Gómez Millas Extranjeros.
10.- Becas para estudiantes en situación de discapacidad.
11.- Fondo Solidario de Crédito Universitario.
12.- Crédito con Garantía Estatal (CAE)
13.- Beca de Alimentación (Junaeb).
14.- Beca de Articulación, Crédito con Garantía Estatal (CAE).
15.- Becas Vocación de Profesor.
16.- Beca de Reubicación.
17.- Becade Reparación
¿Cómo se postula?
Hay que rellenar el formulario disponible en la página web www.fuas.cl dentro del plazo de inscripción, de forma exclusivamente telemática.
No se admiten documentos impresos ni escaneados, y es necesario contar con una cuenta de usuario para acceder a uno de los dos formularios del sistema:
1.- Formulario general: para Gratuidad, Becas de Arancel, Créditos (FSCU y CAE) y/o Becas de Alimentación de la Junaeb.
2.- Formulario específico: para las Becas Vocación de Profesor Pedagogía o Licenciatura, de Reubicación o de Reparación
Luego, hay que completar los antecedentes de alumno (estado civil, nivel de estudio, actividad, dirección familiar, datos de contacto y antecedentes académicos).
Y se sigue con los datos familiares: grupo familiar, nombres, apellido paterno, apellido materno, RUT, edad, estado civil, parentesco con el postulante, previsión social, previsión de salud y actividad. Por último, se debe completar los datos relativos a los ingresos familiares.
Hay que guardar los datos y enviar el formulario. Se recibe de forma automática un comprobante de inscripción con un número, documento que será solicitado a la hora de matricularse.
Una vez completado el proceso, el Ministerio de Educación asignará los beneficios correspondientes a los alumnos que cumplan con los requisitos de cada ayuda.
Los resultados son publicados en la página web del propio Mineduc, y existe la posibilidad de apelar para que el caso sea revisado si los resultados no son los esperados.