Ministro de salud sobre vacuna obligatoria: «No podemos obligar a las personas a vacunarse»
En medio del balance del Minsal, Enrique Paris fue consultado respecto a la posibilidad de que la inoculación para combatir el coronavirus sea obligatoria, rechazando la opción debido a que "fue aprobada en emergencia".

Ministro de salud sobre vacuna obligatoria: «No podemos obligar a las personas a vacunarse» / Santiago Morales
En medio del balance que el Minsal realiza diariamente, el ministro de Salud, Enrique Paris, fue consultado ante la posibilidad de que la vacuna contra el coronavirus sea obligatoria.
Ante esta pregunta, la autoridad sanitaria respondió que «no podemos obligar a personas a vacunarse porque es una vacuna aprobada en emergencia».
«Estas vacunas contra el covid fueron aprobadas en estados de excepción. No fueron aprobadas como se hace realmente con una vacuna, la que puede tardar años en ser aprobada. La OMS no recomienda que se obligue a usar la vacuna», expresó Paris respondiendo a la inquietud respecto a si la vacuna para enfrentar el coronavirus podría llegar a ser obligatoria.
[dps_related_post ids=»4841204,4840823″]
Ministro Paris: «Los empleadores no pueden exigir vacunación a sus funcionarios»
Por otra parte, la autoridad sanitaria también fue consultada acerca de si los empleadores pueden exigirle a sus trabajadores que estén vacunados para contratarlos o re-contratarlos.
«Los empleadores no pueden exigir vacunación obligatoria, por lo tanto no es una recomendación ni orden emitida desde el ministerio de Salud ni desde el ministerio del Trabajo», explicó Paris. «Descartamos totalmente esa obligatoriedad de demostrar que están vacunados para que puedan asistir a su trabajo».
«Eso lo desmiento categóricamente», agregó el ministro de Salud, sin descartar que desde el parlamento puedan legislar en torno a este tema.
«Quedamos abiertos a lo que el parlamento proponga como modificación a la obligatoriedad para aplicar la vacuna contra el coronavirus», cerró.