Llegaron a acuerdo: Fenats Nacional informó que Gobierno pagará bono Covid-19 a funcionarios de la salud contratados a honorarios
El Minsal y la Dipres resolvieron entregar los $200.000 a quienes al 31 de diciembre de 2020 tuvieran 7 meses de antigüedad en el sistema público y que su jornada laboral sea de al menos 44 horas semanales.

22 de JUNIO de 2020/VALPARAISO Enfermeros cuidan a pacientes en la unidad de cuidados intensivos COVID-19 (UCI) en el hospital Carlos Van Buren a una semana de la cuarentena total por la pandemia coronavirus que vive el país FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO
La Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats Nacional) informó que llegaron a un acuerdo con las autoridades y que sí pagarán el bono de $200.000 a funcionarios contratados a honorarios, pendiente hace casi 7 meses, ya que no habían sido considerados.
Según indicaron a través de un comunicado, este viernes los siete gremios de la salud pública se reunieron con representantes del Ministerio de Salud (Minsal) y la Dirección de Presupuesto (Dipres) para resolver problema de la entrega del este bono de reconocimiento para el personal de la salud por su labor en la pandemia.
La dirigente nacional de Fenats Nacional, Luz María Viveros, señaló que se llegó a un acuerdo y las autoridades resolvieron entregar el bono a todos los trabajadores de salud a honorarios que al 31 de diciembre de 2020 tuvieran 7 meses de antigüedad en el sistema público y que su jornada laboral sea de al menos 44 horas semanales.
De esta forma, la resolución beneficiará a 10.870 trabajadores a honorarios, contemplándolos a todos y no solo a los destinados a la crisis sanitaria generada por el coronavirus Covid-19, sino que también a administrativos, auxiliares, enfermeros, técnicos y kinesiólogos que trabajan en el sector público.
[dps_related_post ids=»4774649,4774694″]
«Cuando el ministro firme la resolución, esta deberá pasar por los servicios de salud que cuantificarán a los trabajadores que cumplen con los requisitos antes mencionados. Posteriormente, la Dipres generará una resolución y transferirá los recursos para pagar el bono«, explicó el consejo directivo en el comunicado.
Asimismo, manifestaron: «Con el fin de apresurar el trámite y que la cancelación se realice lo antes posible, la Fenats Nacional solicitó que el Minsal ejerza presión para que se efectúe dentro de los límites de tiempo que permitan que el pago del bono se lleve a cabo, aproximadamente, el 15 de mayo«.
De esta forma, precisaron que la fecha de cancelación del bono dependerá de la premura con que cada servicio de salud entregue la nómina de los trabajadores que califican dentro de los márgenes establecidos por la autoridad.
«Confiamos en que esta vez las autoridades cumplan lo comprometido, pero lamentamos que no se valore como se debiera el desempeño y vocación de los funcionarios de la salud«, finalizaron.