Royalty minero: Diputados discutieron proyecto que busca percibir el 3% del valor ad valorem del cobre y el litio extraído en Chile
La medida propone que el 50% de los recursos sean destinados a un Fondo de Convergencia Regional y el otro 50% a obras de mitigación, reparación y compensación.

Precio del cobre
Royalty minero: Diputados discuten proyecto que busca percibir el 3% del valor ad valorem del cobre y el litio extraído en Chile
01:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La mañana de este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados comenzó a discutir de manera particular y general el proyecto de royalty minero, el cual busca que el Estado pueda percibir el 3% del valor ad valorem del cobre y litio extraído del territorio.
De esta manera, la medida propone que el 50% de los recursos sean destinados a Fondo de Convergencia Regional y el otro 50% a obras de mitigación, reparación y compensación.
Al respecto, la Democracia Cristiana (DC) llamó a que a partir de estos fondos también se cree una Renta Básica Solidaria debido de las consecuencias económicas que ha provocado la pandemia del coronavirus en Chile.
[dps_related_post ids=»4765688,4765612″]
El diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) Esteban Velásquez comentó que el proyecto “se trata de correr el cerco, de cambiar las reglas del juego, pero pensando en el bienestar de Chile, quizás, después de 50 años, cuando en aquel entonces se nacionaliza el cobre”.
“Hoy espero que tengamos la mayoría y el quorum suficiente, y, efectivamente, podría la votación trasladarse hasta mañana si el debate se extiende. Espero que no, que hoy finalmente el país de Chile, nuestra nación sepa cómo está pensando el Parlamento destino de un mineral que tanto aporta al país”, agregó.
Finalmente, el proceso continuará este miércoles, debido a que culminó en la Cámara el tiempo destinado para debatir proyectos de ley y aún quedan 38 diputados incritos para hacer uso de la palabra en Sala.