¿Qué pasó con la vacuna contra el Covid-19 para los enfermos crónicos? Así quedó el calendario de inoculación entre el 22 de febrero y el 5 de marzo
Pese a que se esperaba que quienes tienen enfermedades de alto riesgo accedieran pronto al fármaco, dicho grupo no aparece en el calendario de las próximas dos semanas.

Calendario de vacunación contra el covid-19
Hasta al menos la segunda semana de marzo quedó la vacunación contra el coronavirus Covid-19 para los pacientes con enfermedades crónicas, de acuerdo a lo indicado por el calendario de inoculación que dio a conocer el gobierno con los grupos de personas que recibirán el fármaco entre el lunes 22 de febrero y el viernes 5 de marzo próximo.
Esto, generó comentarios y dudas en redes sociales de los usuarios, que criticaron que pese a que el Ministerio de Salud (Minsal) había anunciado que dicho grupo iba a estar dentro de los primeros en recibir el medicamento, todavía no se tenga claridad concreta de cuándo serán vacunados.
[dps_related_post ids=»4745144,4745122″]
El calendario dado a conocer por el Minsal contempla a los trabajadores de la educación, a las personas rezagadas de días anteriores, y a las personas mayores entre los 65 y los 60 años. Además desde el 3 de marzo se contempla el comienzo de la aplicación de las segundas dosis de quienes fueron los primeros vacunados, por lo que los riesgos de aglomeraciones aumentan.
Si bien el Minsal no ha explicado qué ocurrió concretamente con los enfermos crónicos, se espera que durante la entrega del balance del estado de la pandemia que usualmente encabeza el ministro Enrique Paris este jueves, se pueda aclarar por qué no están contemplados en la inoculación de las próximas dos semanas.

Calendario de vacunación Covid-19 / Fuente: Minsal