;

Resultados PTU 2021: puntajes nacionales alcanzaron los 230, 122 más que el año pasado

La mayor parte corresponde a máximos en la Prueba de Matemática.

04 ENERO 2020 / ARICAJovenes realizan  largas filas a las afueras del Liceo Republica Israel para rendir prueba de transicion o PDT
FOTO: NICOLAS LE-BLANC / AGENCIAUNO

04 ENERO 2020 / ARICA Jovenes realizan largas filas a las afueras del Liceo Republica Israel para rendir prueba de transicion o PDT FOTO: NICOLAS LE-BLANC / AGENCIAUNO

Resultados PTU 2021: puntajes nacionales alcanzaron los 230, 122 más que el año pasado

02:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este jueves se entregaron los resultados de la Prueba de Transición Universitaria (PTU), realizada durante la pandemia por el coronavirus Covid-19, y se registraron 230 puntajes nacionales.

El año pasado estos resultados destacados alcanzaron los 108, lo que significa un aumento de 122 este 2021. Mientras que en 2019 hubo 211.

Según detallaron desde el Ministerio de Educación (Mineduc), la mayor parte de los puntajes nacionales corresponden a máximos en la Prueba de Matemática (218). Además, existió un máximo nacional que promedió 843,5 entre las pruebas obligatorias.

Además, destacan que los resultados de la PTU mostraron una disminución de la brecha entre colegios particulares pagados y municipales, y entre colegios científico-humanistas y técnicos-profesiones. Y hubo un notorio acortamiento de las brechas en la Prueba de Comprensión Lectora.

Publicidad

[dps_related_post ids=»4741621,4741603″]

Cabe destacar que la Prueba de Transición considera contenidos menos específicos e incorpora preguntas centradas en medir competencias más que conocimientos adquiridos.

Por su parte, Daniel Laminch, un estudiante que obtuvo doble puntaje nacional en Matemáticas y Ciencias, y aseguró que el test «no fue muy justo», porque no consideró las desventajas que con que debieron enfrentarlo la mayoría de los alumnos.

Estos resultados fueron valorados por el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas: «Todo esto, en suma, nos permite avanzar hacia una prueba de admisión más justa«, expresó.

Comenzó postulación a universidades

De igual forma, este jueves 11 comenzó la postulación a universidades adscritas al Proceso Único de Admisión.

Dentro de las modificaciones que destacan este año, se habilitó para postular a universidades adscritas para aquellos jóvenes que se encuentren dentro del 10% superior a su establecimiento de egreso, aunque no hayan obtenido 450 puntos promedio entre las pruebas obligatorias. Así, más de 4.600 inscritos, de forma inédita, tendrán la posibilidad de participar del proceso de postulación centralizada.

Publicidad

Recomendaciones para el proceso de postulación

La experta en el proceso de postulación de la Universidad San Sebastián, Fernanda Vicuña, entregó tres consideraciones a tener al respecto:

  • «La fecha: durante este periodo pueden realizar las modificaciones que consideren necesarias, pero se va a tomar como válida la última que se modifique y confirme en la plataforma».
  • «Las preferencias: el estudiante debe ingresar las preferencias en orden de la carrera que más a menos quiere estudiar, esto es porque la selección se va a aplicar en el orden de este listado en el ingreso y se anularán todas las que estén sobre la carrera seleccionada».
  • «Puntajes de corte: si los puntajes de corte a la carrera que postula son muy superiores a lo que obtuvo, se arriesga a quedar en lista de espera en todas sus preferencias y no ser seleccionado en ninguna».

Haz clic aquí para revisar los resultados de la PTU.

Haz clic aquí para realizar la postulación a las universidades.

Revisa aquí las fechas importantes sobre el proceso de admisión a la educación superior:

ADN

Yem Manriquez Duran

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad