Clientas que compraron maquillaje y perfumes a «precios de error» anunciaron demanda colectiva contra la marca
Las tres marcas involucradas anunciaron que no harán entrega de los productos.

Clientas que compraron maquillaje y perfumes a «precios de error» anunciaron demanda colectiva contra la marca / Matias Delacroix
El pasado jueves por la madrugada, las marcas Lancome, Urban Decay y Khiel’s, todas pertenecientes a L’Oréal, publicaron por error productos a precios muy rebajados en sus productos, lo que provocó locura en redes sociales entre compradores.
Por ejemplo perfumes de la marca Lancome, que usualmente superan los $75 mil, podían encontrarse a menos de $840. Lo mismo con las populares paletas de maquillaje «Naked» de Urban Decay, que en retail rondan los $40 mil, fueron vendidas a $390.
Con dichas ofertas, durante la mañana de ese día la página colapso, no sin antes miles de clientes alcanzaran a comprar dichos productos, error que al día siguiente fue reconocido por la empresa encargada: «lamentamos informar que sufrimos un problema técnico durante la actualización de nuestros sistemas informáticos«, esgrimieron a través de correo.
«Esto ocasionó que, por algunas horas, de manera involuntaria, nuestros precios se mostraran en nuestro sitio web de forma incompleta y errónea. Debido a lo anterior, no será posible procesar tu pedido«, agregaron desde las tiendas involucradas, pidiendo además la entrega de datos para la devolución del dinero.
Sin embargo, clientes y usuarias que compraron los productos se defienden, argumentando que: «la responsabilidad de sufrir un problema técnico en las plataformas es única, completa y exclusivamente de la compañía, nunca antes se ha visto que esta recaiga en el consumidor y al parecer, esto es lo que están tratando de hacer ahora», argumentaron.
Con los documentos y pruebas en mano, anunciaron denuncias a tráves del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y de no encontrar una respuesta satisfactoria, confirmaron que se llegará a una demanda colectiva para que los precios sean respetados por las empresas involucradas.