;

En histórico fallo Juzgado de Familia ordenó reconocer derechos de dos mujeres sobre su hijo

Attilio ahora será hijo de Emma de Ramón y Gigliola Di Giammarino.

En histórico fallo Juzgado de Familia ordenó reconocer derechos de dos mujeres sobre su hijo

Este lunes, el Segundo Juzgado de Familia de Santiago escribió un trozo de la historia judicial de Chile. Esto luego de que la jueza Macarena Rebolledo dictaminara la orden para que el Registro Civil permita la inscripción de partida de nacimiento de un hijo con dos mujeres.

El caso se remonta a diciembre del 2017, cuando el ente regulador negó la posibilidad a la historiadora Emma de Ramón de reconocer como madre al menor Attilio, quien nació en medio del matrimonio que sostiene con la cientista política Gigliola Di Giammarino, y quien se sometió a la fertilización asistida. El argumento del ente, fue que el sistema sólo podía registrar a una madre y un padre.

Tras la negativa del Registro Civil, el abogado Juan Enrique Pi de la Fundación Iguales tomó el caso y tras ser rechazada la petición del recurso de protección impuesto por de Ramón, procedieron a agotar las instancias judiciales. Una de ellas fue que Di Giammarino interpusiera una demanda de reconocimiento de filiación en contra de De Ramón.

Luego de varias semanas de discusión y juicios, la jueza Macarena Rebolledo ordenó que «el deber del Estado chileno es otorgar protección, sin discriminación, a todas las formas de familia que existan, y esforzarse por integrarlas a la vida nacional. Para ello, es esencial que el estado civil de un hijo que nace y crece en una familia encabezada por personas del mismo sexo, que han expresado voluntad de procrear, coincida con su filiación legal y se vea reflejada en sus documentos de identificación», esgrimió en su fallo.

Publicidad

«Con esta sentencia se confirma la línea que hace varios años ha adoptado la judicatura y que ratifica que no existe un único tipo de familia, y que todas las diferentes familias merecen igual protección de la ley. Es un fallo histórico que encarna la máxima de nuestro ordenamiento respecto de los hijos: todos los hijos son iguales ante la ley», comentó el abogado que llevó la causa y miembro de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi a La Tercera.

Desde el Gobierno, la ministra Vocera, Karla Rubilar, decidió no referirse al caso asegurando que analizarán en detalle el fallo para dar una opinión.

Mira el fallo

Publicidad

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad