Rozas: «La libertad sin orden es caos, y nosotros somos los responsables de mantener el orden y la seguridad, respetando los DD.HH.»
La autoridad de la institución confirmó que se están reformulando como organismo, para seguir las instrucciones del Gobierno y mantener el orden y seguridad en el país.

Carabineros de Chile
Este lunes, Carabineros de Chile cumplirá 93 años desde creada la institución, y por primera vez en su historia, no habrá ceremonia con invitados debido a la contingencia.
Por este motivo, el general director de la institución, Mario Rozas, realizará el tradicional discurso desde una plataforma virtual para todos los funcionarios del país.
En conversación con LUN, el alto mando comentó que ha sido difícil estar a cargo de Carabineros: «En lo personal ha sido de mucho desgaste, represento a 60 mil hombres y mujeres, no es muy distinto de lo que experimenta un carabinero en cualquier parte del país, ha sido un trabajo de días muy largos y noches muy cortas.
De la misma manera, Rozas comentó que se han tomado una serie de medidas para prevenir contagios en la institución. «Los carabineros en rango de riesgo, las embarazadas, mamás con niños chicos, hacen teletrabajo; tenemos un sistema de turnos para que nuestros carabineros hagan cuarentenas preventivas e ir rotando, además del uso de mascarillas«, señaló.
«Actualmente tenemos cerca de 100 contagiados positivos y cerca de 400 en cuarentena preventiva», aseguró debido al constante contacto con las personas.
Estallido social
Sobre la crisis social que estalló el 18 de octubre en nuestro país, la máxima autoridad del organismo aseguró que «hubo cerca de 14.000 eventos, de octubre a la fecha, que involucraban la participación de gran cantidad de carabineros». Asimismo, afirmó que cerca de un tercio de la dotación total efectuó labores de control al orden público, y que el Gobierno llamó a actuar bajo reglamento, sobre todo respetando los derechos humanos.
El general director anunció que en ese periodo se denunciaron al Ministerio Público todos los excesos o abusos cometidos, y se realizaron cerca de 1.400 sumarios administrativos internos. Así también, se hizo todos los esfuerzos para que las cifras bajen y no sucedan esas situaciones.
«En enero y febrero, reformulamos algunas actuaciones de orden público. Lo primero fue intervenir la Prefectura de Fuerzas Especiales y hoy se llama Prefectura del Orden Público«, asumió Rozas. Con esta medida, se descentralizó la unidad para tener los respectivos mandos territoriales.
Asimismo, precisó que hubo cambios tecnológicos para registrar todos los procedimientos y el Ministerio Público evalúe las acciones. También, se aumentaron las dotaciones en la Región Metropolitana de 700 a 1.200 funcionarios, como al mismo tiempo se aumentó en regiones.
Por último, respecto de las críticas que ha recibido la institución, con una posterior baja en los niveles de confianza, Mario Rozas recalcó que se debe preservar el orden, aunque a grupos pequeños no les guste. «Las críticas hay que tomarlas de donde vienen, pero la libertad sin orden es caos, y nosotros somos los responsables de mantener el orden y la seguridad, respetando los derechos humanos», ratificó.
«Nosotros estamos haciendo todos los cambios y modernizaciones necesarias en nuestros procedimientos para lograr que la confianza en Carabineros se mantenga», finalizó.