Subtel cursó cargos contra Claro, Entel, VTR y Wom por calidad del servicio
Las empresas arriesgan multas de hasta 1.000 UTM por cada cargo y de hasta 3.000 UTM en caso de reincidencia.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones cursó cargos contra las empresas
ofrecido en medio de la crisis sanitaria generada por la pandemia de Covid-19.
En el caso de Claro, Entel y Wom,
Por su parte, en el caso de VTR, la auditoría mostró que dicha operadora registra
el cociente entre la suma de las velocidades contratadas de todos los usuarios conectados a un ISP (proveedor de servicios de Internet) y la velocidad del enlace con su respectivo PIT (puntos de intercambio de tráfico) nacional e internacional.
El reporte de Subtel arrojó que «las tasas de sobreventa en el período de octubre a diciembre de 2019
, situación que se habría agravado tras el inicio de la crisis sanitaria a raíz del coronavirus. Esto puede perjudicar la calidad de servicio, generar alta congestión en horas peak y ofrecer velocidades reales mucho más bajas que las contratadas por los clientes en rangos horarios muy amplios».
Por esto, el organismo decidió aplicar multas a las empresas Claro, Entel, VTR y WOM, las cuales de acuerdo con el marco legal vigente pueden ser de hasta 1.000 UTM por cada cargo y de hasta 3.000 UTM en caso de reincidencia.
Subtel también ha recibido un mayor número de reclamos durante las semanas que los usuarios han debido permanecer en sus hogares producto de la crisis por coronavirus. Entre el 18 de marzo y el 17 de abril de 2020 se ingresaron 9.605 reclamos, cifra superior a los 5.396 recibidos en las mismas fechas de 2019.
Del total señalado, un 61% de los reclamos (5.848), corresponden a servicios de telefonía fija e Internet fijo, los que se han duplicado en comparación con igual período del año pasado, cuando alcanzaron las 2.441 quejas.