Padre de Hans Hopp: »Que haya llegado un órgano para mi hijo es una maravilla»
"Hace un par de días lo vimos y él estaba muy decaído, muy mal, estaba en una etapa muy final. Hoy día lo vemos contento, está empezando a comer sus primeras cosas, jalea, tomando agua, ya lo están desconectando de la mayoría de las mangueras a las que está conectado", detalló en ADN el progenitor del joven sometido a trasplante de corazón.

, padre del joven de 16 años que fue trasplantado del corazón en la clínica Dávila, confirmó en
que Hans Hopp Prieto evoluciona favorablemente, tal como indicaron los médicos del recinto.
"Que haya llegado un órgano para mi hijo es una maravilla. Hace un par de días lo vimos y él estaba muy decaído, muy mal, estaba en una etapa muy final. Hoy día lo vemos contento, está empezando a comer sus primeras cosas, jalea, tomando agua, ya lo están desconectando de la mayoría de las mangueras a las que está conectado", detalló.
Al progenitor se le informó que todas las reacciones que ha presentado su hijo son normales para el proceso que está viviendo. "El rechazo se presenta siempre después de un trasplante, lo que pasa es que tiene que ser manejado con inmunosupresores y antibióticos. Pero, hasta ahora, todo lo que le ha pasado es normal, dentro de los síntomas de un trasplante", afirmó.
En ADN Radio Chile, Carlos Hopp recordó que antes de la enfermedad, que se presentó en Año Nuevo, "era un chico sano. Incluso el año 2009 o 2010 le hice un chequeo completo y tengo el certificado de un cardiólogo donde dice que el corazón era normal".
El padre de Hans Hopp Prieto reconoció que la recuperación "va a ser lenta y vamos a tener que poner cuidado, probablemente los primeros tres o cuatro meses van a ser muy rigurosos, y de a poquito vamos a ir entrando en una vida más normal".