Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales despidió a Patricio Manns: «Dejó en la cultura local un legado fecundo e invaluable»
"Como agrupación de músicos y músicas, nos hacemos parte del pesar por esta irreparable pérdida para la música y la cultura nacional", señalaron.

Patricio Manns, chanteur, musicien, romancier et poèt chilien, à Paris en février 1996, France. (Photo by Louis MONIER/Gamma-Rapho via Getty Images)
A la edad de 84 años falleció el cantautor Patricio Manns, figura imprescindible de la Nueva Canción Chilena y de nuestra literatura.
Desde diversos sectores han manifestado su tristeza por la partida del artista nacional, a la que se sumó la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales.
[dps_related_post ids=»4878368,4878376″]
«La música chilena hoy está de luto: Patricio Manns, uno de sus nombres más relevantes y reconocidos, ha partido este sábado 25 de septiembre a los 84 años, dejando en la cultura local un legado fecundo e invaluable«, señalaron.
«Como agrupación de músicos y músicas, nos hacemos parte del pesar por esta irreparable pérdida para la música y la cultura nacional, y enviamos un abrazo fraterno a sus familiares, amigos y todos y todas quienes compartieron con él en la música», agregaron.
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales destacó las numerosas distinciones que recibió Patricio Manns a lo largo de su extensa trayectoria, entre ellas la Beca Guggenheim de Literatura (1988), el Premio Presidente de la República (2009), el Premio SCD Figura Fundamental de la Música Chilena (2005) y el Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría Música Tradicional o de Raíz Folclórica por el disco «La Tierra Entera» (2011). En 2009, «Arriba en la cordillera» fue elegida la Mejor Canción Chilena de todos los tiempos en el cuadragésimo Festival de Olmué y en 2011 ganó la Competencia Folclórica del LII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con la canción «De Pascua Lama», interpretada por Valentina Sepúlveda y Diapasón Porteño.