Los hitos que marcaron la historia de la «Generación Dorada» en las Clasificatorias Sudamericanas
El plantel nacional logró hitos notables en las rutas a las Copas del Mundo, ganando como forastero en Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay y Venezuela, pero nunca pudo en dicha condición vencer a Brasil, Argentina y Uruguay.

Los hitos que marcaron la historia de la «Generación Dorada» en las Clasificatorias Sudamericanas / Clive Brunskill
La «Generación Dorada» de la Roja tuvo grandes hitos que marcaron su historia en las múltiples Clasificatorias Sudamericanas que disputó. Primero junto a Marcelo Bielsa, después con Jorge Sampaoli, Juan Antonio Pizzi, Reinaldo Rueda y Martín Lasarte.
En ADN Deportes repasamos los principales hitos que dejaron para la Roja en su recorrido para las rondas previas a Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Histórico triunfo sobre Argentina en Santiago
La primera y una de las más recordadas, fue el histórico triunfo sobre Argentina en el Estadio Nacional el 15 de octubre de 2008. El equipo de todos nunca había vencido a la albiceleste por un partido oficial en Santiago y aquel día rompió su marca negra con el histórico gol en el segundo tiempo del delantero Fabián Orellana.
Victoria sobre en Perú en Lima después de 18 años
Otro hito recordado es el triunfo sobre Perú en Lima después de 18 años. El 29 de marzo de 2009, la Roja logró vencer nuevamente a los del rimac como forasteros por 3-1, en una recordada noche del ariete Alexis Sánchez, autor de un doblete en aquel cotejo.
Grandes triunfos sobre Paraguay en Asunción
También fueron sumamente importantes las dos victorias consecutivas que el equipo de todos obtuvo en Asunción Paraguay bajo el mando de Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli. Aquel triunfo se volvió a repetir en las actuales clasificatorias, con un triunfo por la mínima del cuadro de Lasarte.
Deudas pendientes ante Argentina, Brasil y Uruguay
Las deudas pendientes que dejó el combinado nacional en las clasificatorias, fueron, sin duda, no haber obtenido nunca un triunfo como visitante ante Argentina, Brasil y Argentina. Con la albiceleste solo logró empatar como forastero, mientras que con la canarinha solo conoce de derrotas en el país de la samba.
De todas formas, el gran hito es que, a pesar de no haber hecho historia en tierras trasandinas o brasileñas, la «Generación Dorada» logró clasificar a dos mundiales consecutivos. Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 quedarán por siempre en la memoria de todos los chilenos.