«Tuitero jefe»: Elon Musk está a detalles de comprar Twitter y convoca a trabajadores para este viernes
Este 28 de octubre se cumple el plazo fatal para adquirir la red social. Aunque el magnate dio el primer paso: cambió su biografía en el perfil.

CAPE CANAVERAL, FL - MAY 27: Elon Musk, founder and CEO of SpaceX, participates in a press conference at the Kennedy Space Center on May 27, 2020 in Cape Canaveral, Florida. NASA astronauts Bob Behnken and Doug Hurley were scheduled to be the first people since the end of the Space Shuttle program in 2011 to be launched into space from the United States, but the launch was postponed due to bad weather. (Photo by Saul Martinez/Getty Images)
Ha sido toda una teleserie para los mercados y la chismografía tecnológica, pero todo indica que este viernes 28 de octubre habrá un final. Se desconoce si realmente será un final feliz, aunque Elon Musk ya dio luces de aquello y ahora se autodenominó el «tuitero jefe».
Lo cierto es que en las próximas horas se concretaría la compra de Twitter por parte del magnate, luego de semanas de incertidumbre, la que no terminará para los trabajadores de la empresa.
La biografía de su perfil dice «Chief Twit», lo que los medios ya han interpretado como una potente señal de compra, cuyo valor asciende a los 44 mil millones de dólares. Un «no» sería peligroso para el dueño de Tesla, puesto que tendría que ir a juicio por incumplimiento de contrato.
Pero Elon Musk ya hizo lo propio y llegó hasta la sede de Twitter en San Francisco, un aterrizaje que compartió a sus más de 110 millones de seguidores. Y fue con humor anglo, ya que se paseó por la recepción de la compañía con un lavamanos.
La esperada reunión
«Hoy he conocido a un montón de gente genial en Twitter», escribió Elon Musk en la misma red social. Dicha gente genial ya fue citada para una reunión este viernes con el magnate, según consigna Bloomberg, citado por El País.
El mensaje de Leslie Berland, jefa de marketing de la empresa, dice: «Elon está en la oficina de San Francisco esta semana reuniéndose con la gente, caminando por los pasillos y continuando con la inmersión en el importante trabajo que todos ustedes realizan. Para todos, esto es solo el comienzo de muchas reuniones y conversaciones con Elon, y todos podrán escucharlo directamente el viernes«.
Esta serie de suspenso comenzó en abril, cuando Musk anunció de manera oficial su ingreso al capital de Twitter. Sin embargo, la negociación se entrampó en materia de financiamiento, sumado a las polémicas sobre la nueva línea editorial de la «red del pajarito». Su ambición es convertir la plataforma en una «aplicación para todo», tal como WeChat, que gestiona todos los servicios en China.
En este incómodo epílogo, habrá que esperar los lineamientos definitivos que Elon Musk buscará implantar en Twitter. Ello, en el contexto de una red social que se ha convertido en el medio de desahogo de la población mundial.